Río Grande está ante una decisión histórica. Durante décadas, la Margen Sur fue el corazón olvidado de la ciudad: barrios que crecieron sin pavimento, sin servicios, sin voz. Hoy, esa voz se transforma en propuesta.
La ex embajadora argentina en Londres, Lic. Alicia castro, es una de las figuras destacadas que se hizo presente en una nueva edición de los Diálogos de Río Grande. La diplomática no ahorró críticas al gobierno nacional y provincial a la hora de referirse al asunto central de la jornada: el acuerdo Foradori-Duncan.
En los Diálogos de Río Grande expertos de nivel internacional analizarán la Cuestión Malvinas.La ex embajadora Alicia Castro será una de las expositoras en el evento que se llevará a cabo a partir de las 14:30 horas en el Museo Municipal Virginia Choquintel.
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia dispuso que la investigación deba continuar.Los Magistrados justificaron la decisión de que “en aquellos casos en que se alega la comisión de crímenes contra la humanidad, mientras haya una probabilidad razonable de que los hechos sobre la base de los cuales se postula la imprescriptibilidad encuadren en tal categoría.”.
La Cancillería salió a manifestar su repudio por las nuevas maniobras militares que se realizarán en las Islas durante el 15 y el 29 de octubre.
Una vez más el Reino Unido realizará ejercicios militares en las Islas Malvinas y reavivó la escalada de tensión con la Argentina.
La Gobernadora encabezó la jornada ‘Malvinas, repensar el presente para proyectar un futuro soberano”.El evento contó con una gran cantidad de público y se realizó en la histórica sede de la Misión Salesiana.
Se realizò este jueves a las 20hs en el Monumento a Los Caídos. Se cantaro el Himno Nacional Argentino, la Marcha de Malvinas y un veterano brindará unas palabras para reivindicar la soberanía sobre las islas.
Por aproximarse a las Islas Malvinas.El buque argentino “Puerto Deseado” se aproximó a las Islas Malvinas y un barco inglés salió a interceptarlo.
La información fue publicada por el sitio kelper H I Sutton, que suele reportar la actividad de las fuerzas militares acantonadas en el archipiélago, y confirmada por Infobae con altas fuentes de la Armada Argentina.
A días de cumplirse dos años del Acuerdo Foradori-Duncan, el cual se convirtió en una hoja de ruta de la relación del Gobierno nacional con el Reino Unido, la provincia organiza en Río Grande una jornada denominada Malvinas: “Repensar el presente para proyectar un futuro soberano”.
En el marco de los trabajos en defensa de la soberanía de Malvinas, el subsecretario de Modernización e Innovación a cargo del área de Relaciones Internacionales del Municipio de Río Grande, Licenciado Andrés Dachary, participó de un nuevo encuentro del Observatorio Cuestión Malvinas.
En el marco de las actividades desarrolladas por el Observatorio Cuestión Malvinas, FORJA Tierra del Fuego estuvo presente con el Licenciado Andres Dachiary y Dr. Federico Greve, participaron del encuentro, dado en Buenos Aires, entre los representantes de este organismo con referentes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, para abordar conjuntamente temas cruciales que hacen a la causa Malvinas.
Gran sorpresa causó en el acto por el Día de la Independencia del municipio de Ceres, Santa Fe, en la Plazoleta de las Américas. Ocurrió en la ciudad santafesina de Ceres. Los organizadores pidieron rápidamente disculpas y lo calificaron de "descuido".
Participó del Primer Encuentro Federal de Vicegobernadores.El titular del Parlamento fueguino reconoció “al primer soldado conscripto caído en Malvinas, en las Georgias específicamente, Néstor Águila, oriundo de Neuquén, que junto a Mario Almonacid, de Comodoro Rivadavia, Chubut y a mi hermano del corazón, Patricio Guanca, dieron su vida por nuestra patria el 3 de abril de 1.982”, recordó.
En materia de estrechar relaciones con el Parlamento nacional, se invitará por nota y también para la próxima sesión ordinaria, al diputado Martín Pérez para que se integre al Observatorio como articulador entre el Organismo, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja y el Observatorio Parlamentario Malvinas de la cual es miembro.
Una gran cantidad de riograndenses acompañaron a los combatientes de Malvinas en la marcha por al Día de la Reafirmación de los Derechos Soberanos sobre las Islas Malvinas.
La Cancillería Argentina sacó del Comite de Descolonización al Malvinense Alejandro Betts, por entender que tiene un discurso "muy duro contra los Británicos". Betts asistió durante 35 años a las reuniones del comité como representante de Tierra Del Fuego.
Este miércoles el Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella, recibió a veteranos de guerra y organizaciones sociales y políticas de toda la Provincia, quienes adhirieron al pedido de información que realizará el Municipio de Río Grande a Cancillería Argentina por los acuerdos de pesca rubricados recientemente con Gran Bretaña.