MALVINAS

@Alicia Castro: Faurie es un traidor a la patria

27.10.2018

La exembajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, consideró que el ministro de Relaciones Exteriores Jorge Faurie “es un traidor a la patria”, luego de que él se refiriera a las Islas Malvinas como si no formaran parte del territorio nacional. “Que quienes vivan en las islas sientan que pueden llegar a Argentina para educarse, atender su salud y hacer comercio”, había afirmado Faurie desde Londres.

Alicia Castro sostuvo que Faurie parece más un canciller inglés que argentino, al plantear que las islas no forman parte del territorio argentino. Desde Río Grande, Tierra del Fuego, la exembajadora en el Reino Unido señaló que Faurie, además, defiende la idea de que los kelpers tienen el derecho a la autodeterminación, cosa que no es así.

“No constituyen un pueblo originario. Tienen muchos derechos pero no el reclamar la autodeterminación porque no son un pueblo que ha sido colonizado. El Reino Unido usurpó las Islas en 1833 y desde entonces la Argentina reclama la soberanía”, explicó.

POLÍTICA SERVIL 

El gobierno de Macri, a diferencia de Carlos Menem, no pretende seducir a los kelpers con ositos Winnie the Pooh, sino que entabla directamente una política de entrega hacia la corona británica: “Tenemos un gobierno dispuesto a darle todo a los británicos. Los actos de servilismo del canciller Faurie parecen no tener límites. Parece más un canciller británico que argentino”.

El objetivo de la política británica es apoderarse de los recursos naturalesque hay en el Atlántico Sur, según explicó Alicia Castro. El acuerdo Foradori-Duncan, que autoriza a Gran Bretaña a explotar el petróleo y los recursos pesqueros, forman parte de esta política colonialista. “Los británicos quieren, desde el siglo XVIII hasta hoy, permanecer con una base militar gigantesca con buques de guerra, tanques, misiles, en una posición geoestratégica en la confluencia de los dos océanos. Desde donde nos controlan. Y pretenden quedarse con los recursos naturales”, aseguró.



 

 

DEFENDER LA SOBERANIA

“Tenemos que defender la soberanía con un criterio integral: la territorial, la marítima y la de recursos naturales. Porque en el Atlántico Sur tenemos todo lo que necesita la humanidad para vivir en el planeta Tierra. Tenemos agua dulce, pesca, proteínas, minerales, energía. Es una zona riquísima”, concluyó.

Fuente RadioCaput


SI TE INTERESÓ ESTO, QUIZÁ TE INTERESEN ESTOS OTROS TEMAS:
 

Mundo/MALVINAS/Desastres naturales recientes/Noticias Termometro Parlamentario/Títulares de Hoy/Ciencia y Tecnologia

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"