MALVINAS

Alicia Castro destaco que el municipio de Rio grande haga una presentación judicial en contra de esta entrega de soberanía

14.05.2019

"ME ALEGRA QUE EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE HAGA UNA PRESENTACIÓN JUDICIAL EN CONTRA DE ESTA ENTREGA DE SOBERANÍA QUE ES LA LICITACIÓN PARA EXPLOTAR GAS Y PETRÓLEO EN EL MAR ARGENTINO”

 

 

En el marco de la licitación denominada “Concurso Público Internacional Costa Afuera Número 1” para la adjudicación de bloques de explotación de gas y petróleo en el Mar Argentino que el Gobierno Nacional ha realizado, 13 empresas multinacionales han ofertado casi 1.000 millones de dólares.

Esta decisión impulsada desde la Secretaría de Energía de la Nación generó todo tipo de repercusiones entre las que se ha destacado las declaraciones de la ex embajadora argentina en Londres, Lic. Alicia Castro.

“Es otra muestra más de la política de entrega de este gobierno” disparó la diplomática para agregar enseguida: “me alegro de que el Municipio de Río Grande tenga resuelto hacer acciones legales antes del 16 de mayo según nos ha informado la gestión de Gustavo Melella”.

En declaraciones a Radio Provincia de Ushuaia en la mañana de este lunes, Castro enumeró varios aspectos cuestionables en este proceso como por ejemplo que “no se conocen los integrantes de la Comisión Evaluadora; no hay publicados estudios de impacto ambiental, lo cual es muy grave ante la eventualidad de un derrame; se conocerán las empresas ganadoras cuando ya estén las áreas adjudicadas y se ha permitido que cualquier instancia judicial que se genere deba dirimirse en tribunales del exterior; y muy grave también, es que dos de las empresas oferentes, la noruega Equinor y la británica Tullow, ya han actuado en la exploración de petróleo dentro de Malvinas, violando leyes argentinas y de Naciones Unidas”.

“Además -agregó – todo esto es para pagar 718 millones de dólares al FMI con lo cual es un escándalo porque en el estado de miseria, desocupación, marginalidad y pobreza que tenemos, estamos rematando valiosas cuencas de nuestros recursos naturales renovables y no renovables para pagarle al Fondo. Esto es el resumen del macrismo”.

Respecto de la postura del Municipio de Río Grande, Alicia Castro afirmó que “no me sorprende y a la vez me alegra porque Melella tiene puesta la mirada sobre Malvinas, lo cual me consta porque he participado todos estos años después que volví de Londres en los Diálogos de Río grande”.

Para terminar, la diplomática expresó que “estaremos esperando que la presentación de Río Grande sea tenida en cuenta por la justicia”.

Este proceso licitatorio apunta al otorgamiento de permisos de exploración en bloques offshore de jurisdicción del Estado Nacional, bajo el marco regulatorio y reglamentario de la ley 17.319 (de Hidrocarburos).

De la Cuenca Austral, con una profundidad de solo 100 metros en las partes más profundas, fueron licitados 14.200 kilómetros cuadrados. En la Cuenca Malvinas Oeste, de 100 a 600 metros de profundidad, se licitaron 86.400 km2, y en la Cuenca Argentina Norte, con una profundidad que va desde 200 metros a 1.300 metros y de 1.200 a 4.000 metros en aguas ultra profundas, se licitaron 100.200 km2, lo cual hace un total más de 200.000 kilómetros cuadrados nunca antes explorados.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"