GREMIALES PROVINCIAL
112 - 128 de 575 artículos
23.08.2023

Escándalo en el Tribunal de Cuentas: Abuso de Poder y Persecución Desenmascarados

Elisa Dietrich, ex secretaria general de APOC, ha alzado su voz para clamar por un cese al abuso de poder que, según ella, impera en el organismo. En esta cruda narrativa de enfrentamientos y manipulaciones políticas, se revela una lucha por la dignidad laboral y el fin de un presunto comportamiento patológico que ha afectado a los trabajadores del tribunal.


20.08.2023

APOC repudia la persecución gremial a Valeria Regueiro

“La Resolución Plenaria de la Sindicatura General Municipal Nº 40/2023 resulta violatoria de la libertad sindical, derecho humano fundamental consagrado en la Constitución de la Organización Internacional del Trabajo, del Convenio 87, y de nuestra Constitución nacional y en diversas leyes”, señala la entidad sindical.


03.08.2023

Los trabajadores de la industria textil en Tierra del Fuego enfrentan un momento de gran angustia e incertidumbre debido a la falta de respuesta

Los trabajadores de la industria textil en Tierra del Fuego enfrentan un momento de gran angustia e incertidumbre debido a la falta de respuesta y confirmación para una reunión con el secretario de Industria de la Nación, José Ignacio De Mendiguren. La situación se torna cada vez más difícil para el sector, y los trabajadores expresan su deseo de ser escuchados y atendidos antes de las elecciones PASO.


28.07.2023

«Multitudinaria movilización de textiles reclamó reunión con De Mendiguren»

En una conmovedora muestra de unidad y determinación, una nutrida columna de trabajadoras y trabajadores pertenecientes a las fábricas textiles y del vestido se unió en una multitudinaria movilización en la ciudad de Río Grande. Bajo la representación de los sindicatos SOIVA, SETIA y AOT, los trabajadores recorrieron las calles desde el parque industrial hasta la Delegación del Gobierno de la Provincia.


25.07.2023

Empresas y gremios del sector textil definen acciones conjuntas

Ayer por la mañana, dirigentes sindicales de los gremios textiles de Tierra del Fuego, SETIA, SOIVA y AOT, se reunieron con representantes de las diferentes empresas textiles.


21.07.2023

Los trabajadores metalúrgicos de Río Grande cumplieron este jueves el cuarto día de paro de actividades

Los trabajadores metalúrgicos de Río Grande cumplen este jueves 20 de julio el cuarto día de paro de actividades, medida dispuesta por tiempo indeterminado. El Congreso de Delegados de la UOM resolvió rechazar la última propuesta salarial presentada por AFARTE.


15.07.2023

«Hay que cumplir las promesas de campaña» Horacio Catena

“Nosotros dimos tiempo, una vez que el Congreso resuelve una medida no se levanta hasta el próximo Congreso y esas son las reglas de negociación que nosotros tenemos impuestas por nuestras compañeras y compañeros”, afirmó Horacio Catena en conferencia de prensa dada en la sede del SUTEF Río Grande.


15.07.2023

Sigue la lucha de los trabajadores municipales de Ushuaia

El Ejecutivo municipal de Ushuaia presentó a los gremios una propuesta salarial a largo plazo que llega al mes de diciembre, la cual fue rechaza masivamente por las asambleas de los trabajadores. Se mantienen las asambleas, quite de colaboración y movilizaciones diarias.


14.07.2023

Habrá reducción de la jornada laboral en Barpla y los trasfondos que hay respecto de la 19640

Germán Reskin, delegado de los trabajadores, habló sobre la situación de la empresa “Barpla”, una empresa textil de Río Grande que atraviesa un momento de dificultad ante un parate en la producción: “Nuestro reclamo es porque a la empresa no la dejan exportar, tampoco hay precisiones sobre la continuidad del sector textil en el subrégimen y los platos rotos los terminamos pagando los trabajadores”.


08.07.2023

El paro de la UOM por tiempo indeterminado duró solo un día

Tras una jornada de alto acatamiento al paro por tiempo indeterminado resuelto por el Congreso de Delegados de la UOM seccional Río Grande, intervino el Ministerio de Trabajo de Nación y resolvió extender la conciliación obligatoria por 5 días, la que fue aceptada por la organización gremial.


08.07.2023

Docentes reclaman que se generen políticas en favor de los que menos tienen

El titular del sindicato docente, Horacio Catena, dijo que son “tiempos muy difíciles para los trabajadores y las trabajadoras”. Se hizo eco de conclusiones a las que llegó el propio FMI, señalando que una de las razones fundamentales de la inflación que tiene la Argentina son las ganancias extraordinarias de algunas empresas. Catena


07.07.2023

Anoche comenzó un paro por tiempo indeterminado de la UOM

Anoche, a las 22:30, comenzó un paro por tiempo indeterminado de la UOM seccional Río Grande. La medida se votó en el Congreso de Delegados y Delegadas, que se realizó ayer mismo por la mañana. Es por la falta de acuerdo en paritarias y la negativa de las empresas a otorgar un aumento que arranque con un primer tramo para el mes de junio. También


28.06.2023

«UBER es una aplicación administrada por extranjeros, que no tributa en Argentina», Andrés Rosas

Desde el Sindicato Único de Peones de Taxis de Río Grande, salieron al cruce sobre la posibilidad de que la aplicación UBER comience a operar en la ciudad. “En Río Grande hay una ordenanza que prohíbe este tipo de servicios desde el 2016”, remarcó el dirigente de SUPeTax, Andrés Rosas.


23.06.2023

Los gremios estatales de Tierra del Fuego rechazaron la propuesta salarial del Ejecutivo provincial

Los gremios estatales de Tierra del Fuego rechazaron la propuesta salarial del Ejecutivo provincial. Militantes de ATE permanecieron durante varias horas en asamblea en el interior de las dependencias del IPVyH. Este viernes continuarán las negociaciones.


22.06.2023

El SUTEF rechazó las opciones de recomposición salarial presentadas por el Gobierno

El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, fue consultado por FM Del Pueblo sobre el rechazo a las opciones de recomposición salarial que presentó el Gobierno.


16.06.2023

Docentes rechazan la propuesta salarial del Gobierno provincial

SUTEF rechazó de plano la propuesta del Ejecutivo provincial de esquema de aumentos mediante sumas fijas, y reiteró el pedido de aumento salarial bajo los siguientes parámetros: debe ser al básico, respetar la carrera docente, y abarcar el cuatrimestre (mayo, junio, julio y agosto).


112 - 128 de 575 artículos
LO MAS RECIENTE