GREMIALES PROVINCIAL

Estatales paran este miércoles en la provincia

14.11.2023

La medida es “en desacuerdo con lo que viene realizando el Ejecutivo Provincial, con respecto a los bonos y porque hasta el día de hoy no ha dado respuesta a lo que venimos solicitando, sobre los incrementos salariales básicos”, dijeron desde la conducción del gremio.

ATE
Estatales paran este miércoles en la provincia


La medida es “en desacuerdo con lo que viene realizando el Ejecutivo Provincial, con respecto a los bonos y porque hasta el día de hoy no ha dado respuesta a lo que venimos solicitando, sobre los incrementos salariales básicos”, dijeron desde la conducción del gremio.
El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado resolvió un paro de actividades, para este miércoles. La medida es“en desacuerdo con lo que viene realizando el Ejecutivo Provincial, con respecto a los bonos y porque hasta el día de hoy no ha dado respuesta a lo que venimos solicitando, sobre los incrementos salariales básicos”, dijeron desde la conducción del gremio.
Imprimir esta nota
Enviar por mail
Río Grande.- Emilio González, secretario de Prensa del Consejo Directivo Provincial de ATE, confirmó que “el día miércoles vamos a estar haciendo una medida de fuerza a nivel provincial, que hemos decretado por asamblea, por decisión de mayoría de los compañeros el día viernes pasado,cuando se hizo una asamblea informativa frente a la Casa de Gobierno, más precisamente en el acampe”, indicó el dirigente estatal, en declaraciones a FM “Aire Libre”.
Luego explicó que, en esa asamblea “se decidió, con todos los compañeros, hacer un paro para este miércoles en desacuerdo con lo que viene realizando el Ejecutivo Provincial, con respecto a los bonos y porque hasta el día de hoy no ha dado respuesta a lo que venimos solicitando, sobre los incrementos salariales básicos”.
En ese mismo sentido, repasó que “arbitrariamente, el Ejecutivo decidió sacar por decreto un bono no remunerativo, no bonificable, que no le ha servido a ningún trabajador hasta el día de hoy. Porque cada vez se suman más compañeros, se suman más sectores a las movilizaciones y al acampe, ya que se ha dificultado gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores. Y no solamente de los trabajadores, sino también de la obra social”, advirtió González.
Después indicó que “Nosotros ya lo habíamos denunciado con anterioridad hace meses, hace dos, tres años, por la situación de la obra social. Hoy en día, a través de los medios se sabe y de nuestros paritarios también,que dentro de la OSEF se deben más de 2.000 millones de pesos a los proveedores, Y ni hablar de lo que se debe en el CEMeP y en la Clínica San Jorge. Entonces, esto también vulnera la salud de los trabajadores y de sus familias, porque si llega a quebrar la obra social, ¿a dónde vamos a ir?”, se preguntó.
Finalmente, el secretario de Prensa ratificó el paro del miércoles, por decisión del Consejo Directivo Provincial, como medida de protesta al gobierno que “pretende dar bonos no remunerativos, no bonificables, y atenta también a la obra social y atenta a la Caja de Previsión, más allá de que también se le esté dando bonos a los jubilados, porque también atenta contra su poder adquisitivo”, concluyó Emilio González.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E