GREMIALES PROVINCIAL

Subrégimen para los textiles será hasta 2028

15.11.2023

Finalmente la unidad de la lucha de los trabajadores textiles  nucleados en los gremios SETIA-AOT-SOIVA lograron que el sector textil se incluyera en el subrégimen industrial; las gestiones realizadas en el ambito provincial y Nacional llegaron al esperada inclusion.

Se confirmó que la prórroga del subrégimen para los textiles será hasta 2028

 

Finalmente la unidad de la lucha de los trabajadores textiles  nucleados en los gremios SETIA-AOT-SOIVA lograron que el sector textil se incluyera en el subrégimen industrial; las gestiones realizadas en el ambito provincial y Nacional llegaron al esperada inclusion.

Quien comunicó en  el día de ayer fue el gobernador Gustavo Melella desde Buenos Aires junto al precandidato Sergio Tomas Massa la noticia que el sector textil fuera incluido  en el subrégimen industrial; y en  la jornada de hoy se conocieron los detalles a través del Boletín Oficial.

El artículo 

  • indica que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2028, inclusive. Por otro lado, el escrito habla sobre el plazo previsto en el artículo.
  • del Decreto N° 727 del 22 de octubre de 2021, para los proyectos de producción de bienes comprendidos en la Sección XI de la Nomenclatura Común del Mercosur que estuvieran vigentes al día 23 de octubre de 2021, inclusive, con los alcances y limitaciones previstos en el presente decreto, en la medida en que cumplimenten los requisitos y exigencias promocionales y los establecidos en la presente medida.

De esta manera se dispone la extensión hasta el 31 de diciembre de 2033, incluyendo por supuesto a los textiles.

Asimismo el artículo 3 sostiene que a los fines de lo dispuesto en el artículo 1° del presente decreto, las empresas deberán manifestar su voluntad de adherir a los derechos y obligaciones establecidos en la presente medida hasta el día 30 de noviembre de 2023, inclusive. Dicha manifestación será efectuada ante la Autoridad de Aplicación y su tramitación estará condicionada a la presentación de una renuncia expresa a todo reclamo administrativo y/o judicial contra el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial, referida a las cuestiones vinculadas al régimen promocional.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.