GREMIALES PROVINCIAL
128 - 144 de 603 artículos
18.09.2023

Horacio Catena (SUTEF) «Hay que cambiar la matriz de recaudación de la provincia»

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, se refirió a las medidas programadas para la semana que comienza, entre otros temas.Dijo que llegaron a esta instancia “porque no hay respuesta, no hay convocatoria y no hay solución por parte del Poder Ejecutivo de la provincia”, a los reclamos que viene sosteniendo el sector. 


16.09.2023

«Nuestro objetivo principal era defender los puestos de trabajo»definió la secretaria Gremial del SOIVA, Marcela Cárdenas

La secretaria Gremial del SOIVA, Marcela Cárdenas, hizo un balance de la decisión de prorrogar el subrégimen para el sector textil y del vestido. Dijo que aún no se definió por cuantos años será y destacó el acompañamiento que tuvieron del gobernador, Gustavo Melella y del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia. 


15.09.2023

Docentes dicen que el gobierno pretende «romper los principios de la negociación colectiva»

Desde el sindicato de docentes salieron al cruce del Decreto 1966/23, señalando que se trata de “una manifestación clara e inequívoca de la voluntad del Poder Ejecutivo Provincial de romper los principios de la negociación colectiva”.


06.09.2023

Se realiza el Paro provincial de docentes de Tierra del Fuego con alto acatamiento

Tal lo resuelto por el Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, este miércoles 6 de setiembre se realizará un paro docente por 24 horas en todo el ámbito de la provincia de Tierra del Fuego. Habrá movilizaciones y ollas populares.


04.09.2023

El miércoles habrá paro docente

El viernes se realizó una nueva desobligación docente y el próximo miércoles habrá otro paro de actividades, ante la falta de respuesta al reclamo salarial del sector.


01.09.2023

«Cada día que pasa, este silencio es ensordecedor», Marcela Cárdenas

La Secretaria Gremial del SOIVA, Marcela Cárdenas, se refirió a la reunión que tienen prevista para el martes 29 con la Ministra de Trabajo de la Nación, “Kelly” Olmos. Esperan que la funcionaria nacional gestione en ese sentido, y adelantó que igualmente tratarán de reunirse con el Secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren.  


01.09.2023

«Se logró lo que no pudo lograr el Gobernador, ni el Intendente ni las cámaras» expreso Rodrigo Cárcamo, secretario general de SETIA

Rodrigo Cárcamo, secretario general de SETIA, hizo una evaluación de la reunión mantenida este miércoles con el secretario de Industria José De Mendiguren.


31.08.2023

Reunión con De Mendiguren por la incorporación del sector textil a la 19640 pasó a un cuarto intermedio

“Hemos firmado un acta, donde establecemos un cuarto intermedio hasta el 11 de septiembre. El secretario Mendiguren se comprometió a darnos una certeza definitiva” a la incorporación del sector textil en la ampliación del subrégimen de Promoción Industrial, sostuvo Fernández.


29.08.2023

Castiglione, Fernández y trabajadores textiles se reunirán mañana con De Mendiguren

A instancias de gestiones realizadas por el Gobierno Provincial ante el Ministerio de Trabajo de Nación se logró la confirmación de una reunión con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José Ignacio De Mendiguren, que tendrá lugar mañana miércoles en la ciudad de Buenos Aires.


28.08.2023

Grave : Denuncian protección política en el local de un funcionario de Gobierno

El gremio que nuclea a los trabajadores de seguridad de los locales bailables, mal llamados “patovicas”, denunció la “protección política” de que gozaría un boliche de Río Grande que está a cargo de un funcionario del Gobierno provincial. Se trata de Sebastián Ortiz, coordinador de Cultura, de acuerdo a los dichos del gremialista.


25.08.2023

Análisis Contundente: Críticas a la Tardanza de Legisladoras en la Crisis Textil sin Soluciones

Las recientes declaraciones de las Legisladoras Mónica Acosta y Liliana Martínez Allende sobre la situación del sector textil en Tierra del Fuego han generado una serie de críticas contundentes debido a su enfoque tardío y a la aparente falta de soluciones concretas.


24.08.2023

«Despido y Amenazas Reveladas por Valiente Líder Sindical»Valeria Regueiro Secretaria General APOC

La secretaria general de APOC, Valeria Regueiro, aseguró por Radio Provincia que ha recibido amenazas y hay una persona que la persigue en una camioneta, lo que quedó expuesto en una denuncia policial. Por el despido de la Sindicatura accionará legalmente, dado que cuenta con tutela sindical.


23.08.2023

Escándalo en el Tribunal de Cuentas: Abuso de Poder y Persecución Desenmascarados

Elisa Dietrich, ex secretaria general de APOC, ha alzado su voz para clamar por un cese al abuso de poder que, según ella, impera en el organismo. En esta cruda narrativa de enfrentamientos y manipulaciones políticas, se revela una lucha por la dignidad laboral y el fin de un presunto comportamiento patológico que ha afectado a los trabajadores del tribunal.


20.08.2023

APOC repudia la persecución gremial a Valeria Regueiro

“La Resolución Plenaria de la Sindicatura General Municipal Nº 40/2023 resulta violatoria de la libertad sindical, derecho humano fundamental consagrado en la Constitución de la Organización Internacional del Trabajo, del Convenio 87, y de nuestra Constitución nacional y en diversas leyes”, señala la entidad sindical.


03.08.2023

Los trabajadores de la industria textil en Tierra del Fuego enfrentan un momento de gran angustia e incertidumbre debido a la falta de respuesta

Los trabajadores de la industria textil en Tierra del Fuego enfrentan un momento de gran angustia e incertidumbre debido a la falta de respuesta y confirmación para una reunión con el secretario de Industria de la Nación, José Ignacio De Mendiguren. La situación se torna cada vez más difícil para el sector, y los trabajadores expresan su deseo de ser escuchados y atendidos antes de las elecciones PASO.


28.07.2023

«Multitudinaria movilización de textiles reclamó reunión con De Mendiguren»

En una conmovedora muestra de unidad y determinación, una nutrida columna de trabajadoras y trabajadores pertenecientes a las fábricas textiles y del vestido se unió en una multitudinaria movilización en la ciudad de Río Grande. Bajo la representación de los sindicatos SOIVA, SETIA y AOT, los trabajadores recorrieron las calles desde el parque industrial hasta la Delegación del Gobierno de la Provincia.


128 - 144 de 603 artículos
LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E