Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Así se refirió el Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral al significado que tiene para la región y en particular para la Cuenca del Golfo San Jorge, la participación de actores gremiales y del poder político chubutense en la Feria Oil & Gas 2022 que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil.
“Fue una reunión para justificar las dilaciones, nos levantamos sin dictamen de Comisión, y sin fecha de tratamiento para nuestro proyecto de ley de jubilación”, indicó Horacio Catena.
Luego de haber anunciado paro y movilización para el próximo lunes 26, la Asociación de Trabajadores del Estado dejó sin efecto el mismo ya que desde la Legislatura fueron convocados el 4 de octubre para hablar sobre el régimen jubilatorio.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó reducir el monto de la indemnización de un trabajador de la reconocida cadena de gimnasios Megatlon por considerarlo "cómplice" de una relación laboral sin registrar (en negro).
El informe, actualizado al 25 de agosto, establece que los aportes ascienden a poco más de $684 millones de pesos. Al comparar los ingresos con agosto de 2021, dicha cifra representa un incremento del 101,1%, ya que por aquel entonces, los ingresos eran de $340 millones de pesos.
En la mañana del jueves trabajadores de Obras Sanitarias en la ciudad de Río Grande realizaron una protesta frente al gremio SITOS ubicado en el barrio de Chacra II.
Contundente el Secretario General SUTEF, Horacio Catena expreso «Martínez Allende y Myriam Martínez compartieron el ajuste de Bertone y Macri, algunos no nos confundimos; Martínez Allende y Myriam Martínez tendrán que explicar ellas porque ahora vuelven a coincidir», resaltó conferencia de prensa en la sede de la seccional Río Grande del SUTEF.
Los gremios nucleados en la CGT Regional Río Grande marcharon bajo la consigna “primero la Patria”. La concentración fue en la Plaza de las Américas y de allí marcharon hacia la intersección de las Avenidas San Martín y Belgrano.
En el marco del nuevo acuerdo salarial firmado entre el Gobierno de la Provincia y los sectores seco y húmedo de la administración pública provincial, la secretaria general de la ATSA, Claudia Etchepare señaló: “celebramos que en plena crisis podemos sentarnos en mesas paritarias para acordar salarios e ir por condiciones laborales, Para nosotros como representantes de cada organización es un ejemplo poder seguir trabajando de este modo”
En el marco del nuevo acuerdo salarial firmado entre el Gobierno de la Provincia y los sectores seco y húmedo de la administración pública provincial, la secretaria general de la ATSA, Claudia Etchepare.
En el marco del Plan de Recuperación Salarial que lleva adelante el Gobierno Provincial desde el inicio de la actual gestión, se llegó a un acuerdo en paritarias libres con los representantes de los trabajadores y trabajadoras del escalafón seco mediante el cual se llegará a un incremento acumulado del 71% en el mes de octubre.
Lo destacó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, quien encabezó junto a su par de Finanzas Públicas, Federico Zapata, la firma de recomposición salarial al sector docente de la provincia. Con este nuevo acuerdo el ingreso por un cargo, alcanzará los 100 mil pesos.
“Las oportunidades que nos brinda el contexto actual son realmente alentadoras”, sostuvo.Moisés Solorza, Secretario de Energía de la provincia de Tierra del Fuego vincula el desarrollo de la infraestructura en nuevas tecnologías energéticas con la recuperación de la soberanía territorial
El dirigente textil y Secretario Gral CGT de Rio Grande celebró la salida del ministro de Producción, tras la denuncia de Cristina Fernández. “Hay que ir sacando a los gorilas disfrazados de peronistas”, planteó Mariano Tejeda.
El Secretario General de la ASOEM de Río Grande, Gustavo Morales, se refirió a un proyecto que se viene analizando en el seno de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (COEMA), de la cual es Vocal, que es la creación de Federaciones Regionales de Sindicatos Municipales. “Creemos que es el momento de hacer fuerte al interior del país”, resaltó el sindicalista.
El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF resolvió realizar un paro total de actividades por 24 horas el jueves 19 de mayo.En Río Grande habrá concentraciones en Plaza del Delfín, Plaza de los Onas, y Plaza de los Animales para salir en caravanas. 10:30 horas, concentración en San Martín y Belgrano.