GREMIALES PROVINCIAL

Empresas y gremios del sector textil definen acciones conjuntas

25.07.2023

Ayer por la mañana, dirigentes sindicales de los gremios textiles de Tierra del Fuego, SETIA, SOIVA y AOT, se reunieron con representantes de las diferentes empresas textiles.

Textiles
Empresas y gremios del sector textil definen acciones conjuntas
.
Ayer por la mañana, dirigentes sindicales de los gremios textiles de Tierra del Fuego, SETIA, SOIVA y AOT, se reunieron con representantes de las diferentes empresas textiles instaladas en la provincia, para definir acciones de manera conjunta ante la falta de definiciones del Gobierno nacional respecto a la prórroga del subregimen industrial para el sector. Vale mencionar que en Río Grande hay 10 empresas textiles y 1 en Ushuaia, incluyendo todas las ramas, lo que significa 1.000 trabajadores aproximadamente en total en ese sector.

Todas las fábricas involucradas, en conjunto con los gremios, reclaman la continuidad del subrégimen industrial. Rodrigo Cárcamo, secretario General de SETIA, dijo que “la idea fue reunirnos y comenzar a trabajar de manera más fuerte en este tema, pero ahora acompañados por las empresas, por eso los convocamos y estamos esperando que las autoridades nos den una fecha de reunión para gestionar, porque la prórroga no se concreta y estamos a nada del vencimiento”.


Río Grande - Ayer por la mañana, en la sede de SETIA, se reunieron dirigentes sindicales de los gremios textiles de Tierra del Fuego, SETIA, SOIVA y AOT, con representantes de la totalidad de las empresas textiles que se encuentran produciendo en la provincia.
Según informó el portal “Gremiales del Sur” la idea general “es coordinar las acciones a seguir, ante la falta de definiciones por parte del Gobierno nacional respecto a la firma de la resolución que incluya a las empresas textiles de Tierra del Fuego, dentro de la prórroga del subrégimen industrial”.
Cabe destacar que, para estas empresas, la prórroga del subregimen industrial otorgada en noviembre de 2019 vence en diciembre del presente año; mientras que para los otros sectores de la industria vence en el año 2038, con una posible prorroga por otros 15 años.
El mismo medio indicó que las empresas que participaron de la reunión fueron Fabrisur, TeoGrande, Textil Río Grande, Cordonsed, Badisur y Barpla, del sector textil; y las empresas Sueño Fueguino, Blanco Nieve, que pertenecen al rubro indumentaria (industria del vestido). No estuvieron presentes, aunque aclararon que adhieren a las acciones que se establezcan en conjunto, las empresas Australtex (textil) y Armavir (indumentaria).
Vale mencionar que en Río Grande hay 10 empresas textiles y 1 en Ushuaia, incluyendo todas las ramas, lo que significa 1.000 trabajadores aproximadamente en total en ese sector. Todas las fábricas involucradas, en conjunto con los gremios, reclaman la continuidad del subrégimen industrial.
Consultado al respecto Rodrigo Cárcamo, secretario General de SETIA, le dijo a este medio que “la idea fue reunirnos y comenzar a trabajar de manera más fuerte en este tema, pero ahora acompañados por las empresas, por eso los convocamos y estamos esperando que las autoridades nos den una fecha de reunión para gestionar, porque la prórroga no se concreta y estamos a nada del vencimiento”.

Fuente: Gremiales del Sur

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».