GREMIALES PROVINCIAL

«Multitudinaria movilización de textiles reclamó reunión con De Mendiguren»

28.07.2023

En una conmovedora muestra de unidad y determinación, una nutrida columna de trabajadoras y trabajadores pertenecientes a las fábricas textiles y del vestido se unió en una multitudinaria movilización en la ciudad de Río Grande. Bajo la representación de los sindicatos SOIVA, SETIA y AOT, los trabajadores recorrieron las calles desde el parque industrial hasta la Delegación del Gobierno de la Provincia.

«Multitudinaria movilización de textiles reclamó reunión con De Mendiguren»

En una conmovedora muestra de unidad y determinación, una nutrida columna de trabajadoras y trabajadores pertenecientes a las fábricas textiles y del vestido se unió en una multitudinaria movilización en la ciudad de Río Grande. Bajo la representación de los sindicatos SOIVA, SETIA y AOT, los trabajadores recorrieron las calles desde el parque industrial hasta la Delegación del Gobierno de la Provincia.

Su objetivo era claro: exigir una reunión con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren, para buscar soluciones urgentes y definitivas a los desafíos que enfrenta el sector. En esta nota, abordaremos los motivos detrás de esta histórica marcha y las expectativas de los trabajadores respecto a la respuesta de las autoridades.

 Una gran cantidad de trabajadores textiles y del vestido, representados por los sindicatos SOIVA, SETIA y AOT, llevaron a cabo una masiva movilización en las calles de Río Grande, exigiendo una reunión con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio De Mendiguren. Durante la marcha, los trabajadores reclamaron ser incluidos en el subrégimen industrial para proteger el sector.

 

"Marcha masiva en Río Grande: Trabajadores textiles exigen inclusión en el subrégimen industrial"

Miles de trabajadoras y trabajadores de las fábricas textiles y del vestido participaron en una manifestación histórica en Río Grande para demandar ser incorporados al subrégimen industrial. Organizados bajo los sindicatos SOIVA, SETIA y AOT, los manifestantes exigieron una reunión con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, para abordar la crítica situación del sector.

 "Gobernador Melella responde a la demanda de trabajadores textiles con solicitud de reunión urgente"

 Ante la multitudinaria movilización de trabajadores textiles, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, respondió a sus reclamos enviando una nota al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, solicitando una reunión urgente. La carta, firmada el 26 de julio de 2023, expresa la preocupación del mandatario por la situación del sector y propone llevar representantes de trabajadores y cámaras empresariales a la reunión.

 

 

 

 

 "Expectativas ante la reunión: Trabajadores textiles buscan soluciones para el sector"

 La convocatoria a una reunión con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, genera expectativas entre los trabajadores textiles y del vestido en Río Grande. Los sindicatos SOIVA, SETIA y AOT ven esta reunión como una oportunidad para buscar soluciones concretas y urgentes que permitan proteger el empleo y el futuro del sector.

"Cruce de reclamos: Trabajadores textiles esperan respuesta definitiva del Gobierno"

Tras la contundente movilización, los trabajadores textiles y del vestido aguardan una respuesta definitiva del Gobierno respecto a su solicitud de reunión con José Ignacio De Mendiguren. La carta enviada por el gobernador Melella genera un cruce de reclamos, ya que los trabajadores necesitan una solución urgente para enfrentar la difícil situación que atraviesa el sector.

La movilización masiva de los trabajadores textiles y del vestido ha dejado una huella imborrable en la ciudad de Río Grande. Con determinación y voz unánime, los empleados dejaron en claro que están dispuestos a defender sus derechos y luchar por el futuro de la industria en la provincia. La respuesta del gobernador Gustavo Melella, solicitando una reunión urgente con el secretario De Mendiguren, ha sido un paso significativo hacia el diálogo y la búsqueda de soluciones. Ahora, todas las miradas están puestas en esa próxima reunión, donde se espera que se aborden los desafíos y se tomen decisiones que impacten positivamente en el sector. Con el apoyo de los sindicatos y la determinación de las trabajadoras y trabajadores, se aguarda que esta instancia sea un punto de inflexión en la lucha por preservar el empleo y garantizar un futuro próspero para miles de familias en la región.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».