Militantes y agrupaciones del oficialismo se convocaron a la histórica Plaza este 25 de mayo para oír a la vicepresidenta de la Nación.
En el marco de la implementación de políticas de mejora continua en la prestación de servicios de salud implementadas por el Municipio, el secretario de Salud, Dr. Walter Abregú participa en la ciudad de Buenos Aires de las jornadas sobre Telemedicina dictadas por la Fundación Garrahan.
Este domingo una multitud se congregó en el Monumento a los Héroes de Malvinas para participar del acto y posterior desfile cívico militar en homenaje a los Veteranos y los Caídos en Malvinas durante la gesta de 1982.
El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella, acompañó este fin de semana la tradicional Vigilia por Malvinas que se realizó en el Monumento “Héroes de Malvinas”. Estuvo acompañado por Secretarios y Subsecretarios del Gabinete Municipal.
Participaron del acto representantes de distintas instituciones, escuelas, fuerzas armadas y de seguridad, agrupaciones scout y otros sectores de la comunidad. El discurso estuvo a cargo del veterano Carlos Raúl Vallejos, quien expresó críticas a la política internacional del Gobierno nacional y por otro lado aseveró que los veteranos no fueron 'víctimas de ninguna dictadura militar'. Solo funcionarios nacionales de cuarta línea estuvieron presentes.
En Memoria de los que dieron la vida difundieron un Duro documento de Veteranos guerra que cuestionan la política del gobierno nacional y provincial.Los veteranos de guerra Héctor Horacio Chávez y Jorge Daniel Guzmán difundieron un documento al cumplirse este 2 de abril, 35 años del inicio de la Guerra de Malvinas, en el que cuestionaron con dureza la política del gobierno nacional en relación a las islas y que las autoridades provinciales "miren para otro lado".
Stella Maris Morales, Ana Masitto y Alicia Reynoso prestaron servicios en la Guerra de Malvinas, hace 35 años, como enfermeras integrantes de las Fuerza Aérea. En la visita a la capital de la provincia, se reunieron con excombatientes residentes y visitaron establecimientos educativos.
El legislador del Movimiento Popular Fueguino, Pablo Villegas se refirió a la segunda sesión ordinaria donde se aprobaron el convenio de adecuación y financiamiento del Sistema Previsional de la Provincia y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), y la ley que modifica las leyes provinciales Nº 735 y 834 que refieren a la caja Previsional del Personal Policial y Penitenciario Provincial. Es destacar que ambos proyectos no fueron votados por el Bloque del Movimiento Popular Fueguino.
La Legislatura avaló por ley el acuerdo que la gobernadora Rosana Bertone selló con la ANSES. La aprobación surgió en una ajustada votación con votos negativos del MPF, el radical Oscar Rubinos, más Ricardo Furlan y Ricardo Romando del FPV.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, realizó una charla este viernes a las 18hs en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, como cierre del Mes de la Memoria.“Tenemos que profundizar la memoria para que no vuelva a pasar”
La Directora por los pasivos de la Caja Previsional, Elisa Dietrich, denunció en la Fiscalía de la ciudad de Ushuaia, al Vicegobernador y Presidente de la Legislatura, Juan Carlos Arcando, por negarle el ingreso a una sesión del parlamento fueguino.
Adelantó el rechazo a la declaración de certeza por el impuesto inmobiliario.“Esta es una aventura jurisdiccional, que está en manos del Superior Tribunal de Justicia de la provincia; y no dudo que, para la razonabilidad exigible del discurso jurídico y de las prácticas jurisdiccionales, el intento de este órgano tributario provincial va a colectar un sonoro rechazo”, vaticinó el constitucionalista Eduardo Barcesat.
El intendente de Ushuaia cargó contra la “política del látigo” del gobierno.El intendente Walter Vuoto advirtió al gobierno fueguino que “la política del látigo tiene un límite, y es la institucionalidad”, y reclamó “diálogo sin coacción”. Consideró que pretender quedarse con el impuesto inmobiliario y mantener una deuda superior a los cien millones, implica una coacción y una asfixia a la gestión municipal. Para Vuoto, dialogar en este contexto, es asimilable a que “pongan una pistola sobre la mesa”.
Victoria Vuoto, secretaria Legal y Técnica de la Municipalidad de Ushuaia, expuso sobre los aspectos que sostienen la potestad municipal sobre los impuestos inmobiliarios urbanos.Así lo aseveró la Secretaria Legal y Técnica del Municipio de Ushuaia para referirse al conflicto planteado entre los Ejecutivos municipales con la presentación realizada por el AREF ante el Superior Tribunal de Justicia. Defendió la autodeterminación y afirmó que “esta no es una discusión dineraria, es una discusión política”.
La norma sancionada por la Legislatura, busca la sustentabilidad del sistema en el tiempo y que de tal manera se pueda garantizar las prestaciones a los agentes retirados, indican sus fundamentos.
La legisladora oficialista, Andres Freites, analizó el Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, en un proyecto de ley que obtuvo media sanción de Diputados, y que apunta a lo que llama Armonización de Sistemas Previsionales en todo el país. Aseguró que el paquete de leyes previsionales fue “un cambio para evitar precisamente el traspaso de la Caja a Nación”.
Sostuvieron la potestad sobre el inmobiliario y la voluntad de dialogar sin presiones.Los intendentes Gustavo Melella y Walter Vuoto, junto al constitucionalista Eduardo Barcesat disertaron sobre la defensa de las Autonomías Municipales ante el pedido de declaración de certeza presentado por la AREF al Superior Tribunal de Justicia provincial como Amicus Curiae.