El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
Pérez manifestó que “no podemos convalidar con nuestro voto la política de desindutrialización y pérdida de soberanía de Mauricio Macri”.Así lo aseguró el diputado y candidato a la reelección por el Frente Ciudadano y Social Martín Pérez quien alertó sobre los avances del gobierno nacional para “instalar la reforma laboral”, que quieren aplicar luego del mes de octubre.
Río Grande.- “Aquí hay un pedazo de historia que merece ser respetado y un sentimiento de pertenencia que merece ser atendido”, afirmó Catalán Magni
“Necesitamos que salgan a hablar y a hablarle a Macri quienes defienden su bandera en Tierra del Fuego, necesitamos que le hagan llegar nuestro sentimiento fueguino y frenen este remate”, señaló el senador Catalán Magni.
La legisladora del oficialismo, Myriam Martínez, impulsa un proyecto de Ley que intentaría “garantizar el derecho a la educación inclusiva a alumnos con discapacidad”. Sin embargo desde el sindicato docente expresaron una serie de cuestionamientos sobre el mismo, señalando que “este proyecto revela el desconocimiento que tiene el gobierno acerca del trabajo que se hace en las escuelas comunes y especiales de nuestra provincia.
El Concejal de Ushuaia pateó el tablero y se mostró lejos de la Unión Cívica Radical. Lamentó haber sacrificado a su familia por la carrera política de Federico Sciurano y dejó entrever que el ex Intendente debería bajarse de las elecciones del próximo 22 de octubre.
En la Sala de Situación de la Intendencia se realizó el acto de apertura de los sobres con las ofertas para las obras de repavimentación y bacheo de las avenida Maipú y Malvinas Argentinas, y la calle Deloqui, que tienen un presupuesto oficial de 18.396.515 millones de pesos (pesos dieciocho millones, trescientos noventa y seis mil, quinientos quince pesos). Presentaron propuestas las empresas Dos Arroyos SA y Canga SA, que cotizaron por encima de esa cifra.
Nigel Phillips, militar británico retirado, juró el pasado martes.Apenas asumió el poder, el nuevo gobernador británico de las Malvinas, Nigel Phillips, dejó en claro el mensaje de Londres que siempre esperan en las islas.
El Diputado Nacional y candidato del Frente Ciudadano y Social, Martín Pérez, destaco la concurrencia de más de 400, docentes, profesionales de la salud, padres y público en general a la jornada de T.E.A que se llevó a cabo el sábado en la ciudad de Río Grande.
El fortalecimiento en la salud y la inclusión escolar serán los pilares de esta jornada T.E.A (Trastorno del Espectro Autista) que se realizará en la ciudad de Río Grande. El objetivo general se centrará en la búsqueda de respuestas a las diferentes problemáticas con las que se encuentran las familias.
El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella repudió la designación por parte del Reino Unido de un nuevo gobernador ilegítimo en las islas Malvinas.
Se trata de Nigel Philips, quien se ha convertido en el representante ilegítimo número 14 en las Islas desde 1982. Lo llamativo es que la designación de Philips es que se trata de un militar y no un diplomático de carrera.
“Hoy cobra aún más sentido el documento que firmamos los más de 3000 alcaldes e intendentes de ciudades latinoamericanas que nos reunimos en FLACMA por el que exigimos la inmediata desmilitarización del Atlántico Sur. No sólo repudiamos sino que desconocemos como tal a quien designaron gobernador de las Islas, el militar británico Niggel Phillips.
La Legislatura de Tierra Del Fuego se proclamó a través de una declaración de repudio, contra la designación del Militar Nigel Phillips como nuevo representante ilegítimo por parte del gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre el territorio de las Islas Malvinas.
Pérez remarcó que “la firma de este acuerdo es contraria a nuestra política de Estado, es una violación a lo establecido por la Constitución Nacional y significa el visto bueno del gobierno argentino para el avance de las acciones ilegales en nuestro territorio”.Así lo afirmó el candidato del Frente Ciudadano y Social y actual diputado Martín Pérez, en una conferencia de prensa junto a referentes de la Causa Malvinas en el Congreso Nacional, al cumplirse el primer aniversario de la firma del acuerdo entre Gran Bretaña y el Gobierno de Mauricio Macri.
“Hay un ente gubernamental que tiene que abrir la información pública y decir si el agua está bien o no, pero no que lo diga un funcionario, sino que explique cuáles son los análisis y los protocolos con que se hacen”, reclamó Ventura.
Reunión de decanos y agrupaciones para elegir los candidatos a Rector y Vicerrector en Buenos Aires en la sede del gremio No Docente.En la sede del gremio No Docente de la UTN decanos de distintos lugares del país se reunieron para brindar su apoyo al ingeniero Héctor Aiassa, Decano FR Córdoba candidato a Rector y al ingeniero Haroldo Avesta, Decano FR San Nicolás candidato a Vicerrector de la Universidad Tecnológica Nacional.
La Dra. Victoria Vuoto secretaria Legal y Técnica del Municipio de Ushuaia cargó contra el “centralismo” del gobierno de Bertone, al pretender quedarse con el cobro de un impuesto, que no representa nada para el presupuesto provincial, pero pone a los municipios “de rodillas”.
El ministro Jefe de Gabinete de la Provincia Leonardo Gorbacz (bancando el relato de Rosana Bertone un pichón de Duran Barba de esta gestión )salió al cruce de las declaraciones del Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, y del secretario de Participación y Gestión Ciudadana de la Municipalidad de Río Grande, Federico Runín, quienes marcaron la posición contradictorias del gobierno provincial.