Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
La decisión será apelada por el Gobierno nacional. Se trata del fallo de primera instancia en el que se consideró que Argentina violó los términos de la expropiación de la empresa.La Justicia de Estados Unidos dejó firme un fallo contra la Argentina en el marco del juicio millonario contra YPF y el Estado argentino tras la expropiación de la petrolera en 2012.
De esta manera el organismo multilateral de crédito ya liberó casi 40 mil millones del crédito stand by de casi 57 mil millones de dólares que se iba a utilizar "sólo si es necesario" según habían explicado en su momento desde el gobierno de Mauricio Macri.
El Gobierno autorizó oficialmente hoy a la empresa Total Austral a exportar gas natural a Chile, de carácter interrumpible, hasta el primero de junio del año que viene.
La moneda estadounidense se vendió 1,78 pesos más cara respecto al cierre de ayer. Se trata de una devaluación del 4,3% sólo en este jueves. Por su parte, el riesgo país llegó a los 754 puntos.
Inflación sin freno estimada para marzo 3 %.Es por el impacto de los tarifazos en el transporte público y la electricidad, además del impacto del inicio de clases. El alza de precios escapa a todas las previsiones del gobierno.
Mientras Macri daba su discurso en el Congreso y evitaba hablar de economía el dólar comenzó su camino ascendente. Subió 70 centavos y cerró a 40,84 pesos.
La reunión fue por pedido de los enviados del Fondo para escuchar en primera persona el análisis del exfuncionario.Lavagna se reunió con el FMI y propuso renegociar la deuda en el 2020 va ser una renegociacion inevitable.
El ex ministro de Economía le expresó su preocupación a los representantes de la misión del Fondo Monetario y desde el organismo reconocieron que preocupa caída en la actividad y el cierre de empresas."El acuerdo es impagable y se debe renegociar"
Macri inclusivo :eliminó el reintegro a jubilados del 15% por sus compras con tarjeta de débito. El gobierno de Mauricio Macri está decidido a ajustar hasta que duela. Se lo exigió el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el macrismo está decidido a cumplir sin importar que sean los sectores más vulnerables los que paguen la peor parte del ajuste.
Escalofriante crecimiento de la pobreza en la Argentina los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC arrojan cifras contundentes respecto a ambos indicadores.En el caso de la pobreza pasó del 25% al 28,2%.
Un 86,4% de los empresarios pymes reconoce que el aumento desmedido de las tarifas afecta al salario real del trabajador y reduce el consumo interno. 9 de cada 10 empresarios pymes consideran que es justo el reclamo social por las tarifas
Así mismo 3 de cada 4 empresarios consideran que la inflación se ubicará entre el 30% y el 50% en el transcurso de 2019 siempre y cuando no haya un episodio cambiario como sucedió durante el 2018.
La industria manufacturera cerró el 2018 con una inédita caída del 5% que no se veía desde la crisis económica del 2001-2002 .El segundo semestre presentó un retroceso del 10,3%, que promete continuar por lo menos en los primeros meses con perspectivas negativas para el comienzo de 2019.
Ganancias Exobirtantes para las empresas, la pobreza energética en la era Macri tiene de rehenes a los usuarios .Pobreza energética en la era Macri: la luz subió 60 veces, se utiliza menos pero hay más cortes.
El gobierno de Macri comienza a preparar el terreno para el desembarco de las "AFJP light" .La "recomendación" ya estaba incluida en el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el año pasado y poco a poco el gobierno de Mauricio Macri avanza en el cumplimiento de todas
"No hay nada voluntario en esto, va a ser compulsivo, porque va a ser la única manera de poder recuperar la proporción del haber que te van a quitar" sentenció D'Alessandro.Entre sus recomendaciones el FMI había "sugerido" que es necesario avanzar en una profunda reforma del sistema previsional argentino.