El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Las personas humanas podrán comprar dólares sin restricciones ni percepciones, aunque no aplica a determinadas compras con tarjeta.
Los contribuyentes se preguntan cómo queda tras la liberación del cepo, la devolución de la percepción de 30% de Ganancias sobre la compra de dólares.
"La otra banda es la del fondo monetario, que le pone los dólares a los gobiernos gorilas y se terminan pagando con la miseria y el hambre del pueblo argentino", escribió en X la expresidenta.
El gobierno argentino anunció el fin del cepo cambiario, permitiendo la compra libre de dólares en el mercado oficial sin restricciones para la mayoría de los ciudadanos.
El Gobierno recibirá un importante paquete de dólares que Milei celebró por cadena nacional como una refundación. Prometió más ajuste fiscal para este año.
El acuerdo con el FMI, lejos de generar estabilidad, ha sembrado dudas y críticas. La inflación no cede, el dólar amenaza con dispararse y la pobreza sigue en aumento. ¿Qué opinan los argentinos?
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este jueves que el Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio, puso en marcha una nueva herramienta que permitirá acceder a la lista completa de precios de los medicamentos que comercializan las farmacias.
Las cámaras se mostraron preocupadas ante la creación de un nuevo organismo, que podría complicar la llegada de productos y tratamientos.
Cristina Kirchner criticó a Javier Milei por solicitar nuevos fondos al FMI y cuestionó el manejo de la deuda por parte de su gobierno y el de Macri.
Tras la brutal represión del miércoles pasado, los jubilados volvieron a manifestarse junto a organizaciones sindicales, sociales y políticas, en medio de un fuerte operativo de seguridad y calles bloqueadas. En el Congreso, el oficialismo y sus aliados aprobaron el decreto para acordar con el FMI.
"Si lo consensuamos todos, los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo", manifestó. Sería la tercera huelga nacional de la central obrera contra las políticas de ajuste de Javier Milei.
Para la primera parte del 2025, la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) elevó los topes a partir de los cuales monitorea las transferencias bancarias y virtuales que se llevan a cabo mediante homebanking y billeteras digitales
El Ministerio de Economía lanzó esta mañana una ofensiva de compras sobre el mercado para atenuar el impacto de la crisis desatada por la criptoestafa que promovió el presidente Javier Milei.
El máximo tribunal provincial consideró que la propuesta de pago presentada por la compañía vulneraba el principio de igualdad entre acreedores.
La inflación se desaceleró al 2,2% tras la pequeña alza mensual que experimentó en diciembre (2,7%), por debajo de lo que esperaba el mercado, y la variación interanual se ubicó en el 84,5%, según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata del primer Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual de dos dígitos desde enero de 2023.
El país se vuelve más caro con relación a otras economías emergentes, cuyas monedas se están devaluando; las tasas de interés internacionales podrían seguir altas más tiempo, lo cual demoraría el retorno del país al mercado de capitales