ECONOMÍA - NACIONAL

La deuda externa total aumentó casi u$s 23.000 millones en un año

26.06.2019

La deuda externa total creció 9,1% en 12 meses al término del primer trimestre del año hasta alcanzar los u$s 275.828 millones, informó el INDEC.La deuda externa total aumentó casi u$s 23.000 millones (+9,1%) en 12 meses al término del primer trimestre del año hasta alcanzar los u$s 275.828 millones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Por su parte, el stock de deuda externa bruta total mostró además una merma de u$s 2.104 millones frente al trimestre previo, ante una reducción del valor en dólares de la deuda emitida en pesos, reportó el ente de estadísticas.

"A fin de marzo de 2019, el 62% de la deuda corresponde al Gobierno general; el 26% a sociedades no financieras, hogares e ISFLSH (instituciones sin fines de lucro); el 9% al Banco Central; el 2% a las sociedades captadoras de depósitos y el 2% a otras sociedades financieras", señaló el informe.

Por otro lado, el organismo estatal indicó que la cuenta corriente registró un déficit de u$s 3.849 millones en el primer trimestre del 2019.

El resultado se explica principalmente por salidas de rentas de la inversión parcialmente compensadas por el saldo positivo en la balanza de bienes y servicios e ingresos secundarios.

La cuenta corriente es la medición más amplia del comercio de un país con el resto del mundo, e incluye el intercambio de bienes y servicios y los flujos de inversión.

El INDEC añadió que la cuenta financiera mostró un ingreso neto de capitales de 4.935 millones de dólares en el mismo trimestre.

Fuente: Agencia Noticias Argentinas.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.