ECONOMÍA - NACIONAL

Hipotecarios UVA: calculá si tu crédito estará incluido en el congelamiento

17.08.2019

Créditos UVA El Gobierno congelará la cuota de los deudores UVA hasta fin de año para evitar que un rebrote inflacionario impacte en los montos mensuales que abonan quienes tienen créditos hipotecarios indexados.Los préstamos incluidos son los que alcanzan los 140.000 UVAs.

La fecha de escritura y la cotización de esa unidad de cuenta determinarán el alcance de la medida.La medida incluirá a aquellos que hayan tomado créditos hipotecarios para la compra de propiedades valuadas en 140.000 UVAs. Quedarán excluidos quienes tengan más de una propiedad, ya sea por haber utilizado el préstamo para comprar un segundo inmueble o hayan adquirido una primera casa y luego hubieran heredado (por ejemplo) una segunda.

 

Los deudores pagarán en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre el mismo monto en pesos correspondiente a agosto. Si alguien tiene un crédito UVA, hay una forma de saber si está incluido en el programa de cuotas fijas hasta fin de año.

 

Noticias relacionadas

Calculadora de Ganancias: cómo quedará tu sueldo tras los anuncios del Gobierno

Macri lleva a la Argentina segundo lugar del Ranking mundial del Riesgo País

 

Para hacer la cuenta para chequear si corresponde el congelamiento de la cuota hay que tener a mano el valor en UVA de la propiedad comprada del día de la escritura. Con ese dato, se debe chequear cuánto cotizaba la UVA ese día en la web de Banco Central.

 

Luego habrá que multiplicar ese valor de UVA por 140.000 y el resultado va a reflejar cuál es el tope para ingresar al congelamiento del día en que escrituraste. Si el valor por el que se hizo la escritura es menor a ese techo, entonces te corresponderá la cuota fija hasta fin de año. Por el contrario, si la operación tuvo un monto superior al límite de ese día, tu crédito no estará contemplado en la medida.

 

Si la escritura fue realizada en dólares, será necesario establecer cuál era el tope en dólares equivalentes a esos 140.000 UVAs. Para eso habrá que cumplir un paso más. En la web del Banco Nación tenés que consultar qué cotización tuvo el tipo de cambio el día en que se realizó ese acto. Una vez que tengas esa cifra, dividís el valor en pesos por ese precio del dólar. Ese será, entonces, el precio máximo en UVAs que ingresará al congelamiento.

 

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"