Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
Se trata del Bono Dual 2020, que está denominado en dólares pero el capital y los intereses se pagan en pesos, tomando la cotización del tipo de cambio oficial.
Lo anunció Felipe Solá. Tras una defensa realizada por la Cancillería, finalmente el país no fue incluido en la lista de los que sufrirán un 25 por ciento de aumentos en los impuestos al comercio exterior de ese tipo de productos.
El jefe de Gabinete adelantó que el bono con el que se incrementarán los salarios también alcanzará a los estatales. "Encontramos un deterioro mucho mayor", de lo esperado enfatizó.
El paquete de medidas presentado ayer por el ministro de Economía, Martín Guzmán, mostró dos puntos salientes. Uno por el lado de los ingresos públicos, con modificaciones en el sistema impositivo que buscarán generar recursos para ordenar las cuentas y tener margen para hacer gasto expansivo.
El presidente lamentó además que en los últimos años "sólo se estaba produciendo un tercio de lo que somos capaces de producir en la industria automotriz". "Hemos vuelto a tomar la senda del crecimiento y el desarrollo", sostuvo.
El Gobierno decidió hoy cerrar el registro para declarar las exportaciones de granos y subproductos y aumentar las retenciones.En una resolución publicada este sábado en el Boletín Oficial, que lleva el número 196, el ministro de Agricultura Luis Basterra suspendió para el próximo lunes cualquier registro de venta al exterior.
Qué sueldos pagarán Impuesto a las Ganancias en 2020.Las deducciones de Ganancias para el período fiscal 2020 aumentarán un 44,28%.
El flamante ministro de Economía presentará a su equipo de trabajo y ya anticiparía algunas de las primeras líneas de trabajo que desarrollará con el objetivo de "prender la economía" como le pidió el Presidente.
Son datos del Observatorio de Deuda Social de la UCA sobre el tercer trimestre del 2019. En un año se sumaron, 2,8 millones de nuevos pobres. La indigencia también mostró un fuerte salto. Es la marca más alta de la década.
Según la UCA, la pobreza llegó al 40,8% en el tercer trimestre de 2019: hay más de 18 millones de argentinos pobres.Se trata del relevamiento del Observatorio de la Deuda Social, que también informó el porcentaje de hogares en esa situación.
Fuerte pérdida del poder adquisitivo en septiembre: salarios aumentaron la mitad que la inflación.El poder adquisitivo del salario en caída libre.Los sueldos continuaron perdiendo la carrera contra la suba generalizada de precios y en lo que va del año, el deterioro llegó a casi 8%.
El presidente electo se comunicó con Kristalina Georgieva: "Vamos a proponer un plan económico sostenible y un acuerdo de pago que podamos cumplir, pero sin más ajuste", expresó
Plan Alberto "4.0".Las Pymes que utilizan tecnología para construir soluciones para la industria mantienen contactos con el albertismo y revelan lo que requiere el sector.
El equipo de Melella, junto con las entidades sindicales, viene trabajando palmo a palmo con técnicos de confianza de Alberto Fernández para delinear un plan que le dé impulso a la isla en términos industriales.
El director ejecutivo de la entidad, Diego Coatz, hizo una serie de consideraciones respecto a la economía y la divisa extranjera.Faltando poco más de un mes para el traspaso de mando y desde la Unión Industrial Argentina (UIA) pusieron el acento en la situación del dólar, con una serie de pedidos hacia el presidente electo, Alberto Fernández.
Así lo determinó la secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa del ministerio de Producción y Trabajo a través de la Resolución 449/2019, publicada este viernes en el Boletín Oficial.