ECONOMÍA - NACIONAL

Qué sueldos pagarán Impuesto a las Ganancias en 2020

12.12.2019

Qué sueldos pagarán Impuesto a las Ganancias en 2020.Las deducciones de Ganancias para el período fiscal 2020 aumentarán un 44,28%.

 

 

A horas del recambio de gobierno quedó definida la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables que se utiliza de base para calcular en qué porcentajes subirán, entre otros puntos, el Impuesto a las Ganancias.

Las deducciones de Ganancias para el período fiscal 2020 aumentarán un 44,28%.

Dato:se deberá prestar atención al Decreto 561/19, por el cual ya habían aumentado un 20% las deducciones con vigencia desde el 1 de enero de este año. Por lo tanto, el incremento real a partir del 1 de enero de 2020 será del 20,23%.

Entonces, quiénes pagarán el Impuesto a las Ganancias

1 – Un trabajador soltero sufrirá retenciones cuando su sueldo neto mensual (de bolsillo) supere los 55.261 pesos
2 – Un trabajador soltero con 1 hijo, a partir de 59.741 pesos de salario neto
3 – Un trabajador soltero con 2 hijos, a partir de 64.221 pesos de salario neto
4 – Lo pagará un trabajador casado cuando su sueldo de bolsillo supere los 64.145 pesos
5 – Un trabajador casado con 1 hijos, a partir de 68.624 pesos de salario neto
6 – En el caso de un trabajador casado con dos hijos, pagará Ganancias cuando su sueldo de bolsillo supere los 73.104 pesos

Fuente: Mundo Gremial

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?