ECONOMÍA - NACIONAL

Según la UCA, la pobreza llegó al 40,8% en el tercer trimestre de 2019: hay más de 18 millones de argentinos pobres

05.12.2019

Según la UCA, la pobreza llegó al 40,8% en el tercer trimestre de 2019: hay más de 18 millones de argentinos pobres.Se trata del relevamiento del Observatorio de la Deuda Social, que también informó el porcentaje de hogares en esa situación.

El 32,1% de los hogares y el 40,8% de las personas están debajo de la línea de la pobreza al cierre del tercer trimestre de 2019, de acuerdo con el informe publicado este jueves por el Observatorio de la Deuda Social (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA). De acuerdo con la medición, 16 millones de argentinos se encuentran en dicho indicador y 3,6 millones están en la indigencia.

 

Entre los grupos más afectados, el estudio apunta a que los sectores más afectados en el grupo por debajo de la línea de pobreza son los segmentos sociales de trabajadores marginales (66,4%), el de obreros (51,8%) y empleados (51,1%), también los hogares del conurbano bonaerense.

Según la UCA, la pobreza afecta especialmente "a los niños y adolescentes de 0-17 años"
Twitear

También señala que "después de 2017 se destaca un aumento importante en la tasa de pobreza de los segmentos de clase media no profesional: de 4,9% a 14,2%".

Entre los más afectados por la pobreza, la UCA también apunta "a los niños y adolescentes de 0-17 años y a los jóvenes de 18 a 29 años, y en menor medida a la población de 60 años y más".

"Este nuevo informe del ODSA busca llamar la atención sobre importantes efectos socialmente regresivos que generan en nuestro país las trampas de un modelo de crecimiento inestable, desequilibrado y desigual, debido a la ausencia de políticas sustentables de desarrollo económico, social y ambiental", apuntó la entidad.

En ese sentido, denuncia que "el nuevo escenario ha tenido efecto regresivo sobre los ingresos reales de los hogares por un deterioro del poder adquisitivo de los salarios, de los haberes jubilatorios y de las prestaciones sociales".

También critica que "el contexto macroeconómico se ha revelado desfavorable para la creación de empleo, con consecuencias sobre las posibilidades de volcar más trabajadores al mercado laboral por parte delos hogares".

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"