ECONOMÍA - NACIONAL

Según la UCA, la pobreza llegó al 40,8% en el tercer trimestre de 2019: hay más de 18 millones de argentinos pobres

05.12.2019

Según la UCA, la pobreza llegó al 40,8% en el tercer trimestre de 2019: hay más de 18 millones de argentinos pobres.Se trata del relevamiento del Observatorio de la Deuda Social, que también informó el porcentaje de hogares en esa situación.

El 32,1% de los hogares y el 40,8% de las personas están debajo de la línea de la pobreza al cierre del tercer trimestre de 2019, de acuerdo con el informe publicado este jueves por el Observatorio de la Deuda Social (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA). De acuerdo con la medición, 16 millones de argentinos se encuentran en dicho indicador y 3,6 millones están en la indigencia.

 

Entre los grupos más afectados, el estudio apunta a que los sectores más afectados en el grupo por debajo de la línea de pobreza son los segmentos sociales de trabajadores marginales (66,4%), el de obreros (51,8%) y empleados (51,1%), también los hogares del conurbano bonaerense.

Según la UCA, la pobreza afecta especialmente "a los niños y adolescentes de 0-17 años"
Twitear

También señala que "después de 2017 se destaca un aumento importante en la tasa de pobreza de los segmentos de clase media no profesional: de 4,9% a 14,2%".

Entre los más afectados por la pobreza, la UCA también apunta "a los niños y adolescentes de 0-17 años y a los jóvenes de 18 a 29 años, y en menor medida a la población de 60 años y más".

"Este nuevo informe del ODSA busca llamar la atención sobre importantes efectos socialmente regresivos que generan en nuestro país las trampas de un modelo de crecimiento inestable, desequilibrado y desigual, debido a la ausencia de políticas sustentables de desarrollo económico, social y ambiental", apuntó la entidad.

En ese sentido, denuncia que "el nuevo escenario ha tenido efecto regresivo sobre los ingresos reales de los hogares por un deterioro del poder adquisitivo de los salarios, de los haberes jubilatorios y de las prestaciones sociales".

También critica que "el contexto macroeconómico se ha revelado desfavorable para la creación de empleo, con consecuencias sobre las posibilidades de volcar más trabajadores al mercado laboral por parte delos hogares".

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».