El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El gigante pesquero gallego, con sedes en Puerto Madryn y Ushuaia, está habilitada a pescar en el mar argentino. Pero mediante un engaño jurídico, también lo hace para Gran Bretaña en el área que estos usurpan en torno a Malvinas.
El 26 de octubre de 1965 partió de la Base General Belgrano un equipo a cargo de Jorge Leal y conformado por el capitán Gustavo Adolfo Giró; el suboficial principal Ricardo Bautista Ceppi; los sargentos ayudante Julio César Ortiz y Alfredo Florencio Pérez; los sargentos primero Jorge Raúl Rodríguez, Roberto Humberto Carrión, Adolfo Oscar Moreno y Domingo Zacarías; y el cabo Oscar Ramón Alfonso.
La Antártida es el único continente que no pertenece a ningún país, aunque varios reclaman una porción.
En un millonario plan de obras, el gobierno de ocupación impulsa la construcción de 362 nuevas viviendas cerca de Puerto Argentino. Confían en que el desarrollo económico tendrá continuidad, para así sustentar la usurpación. Son ventajas que le otorga el Acuerdo Foradori Duncan firmado en 2016 por Macri con Gran Bretaña, que la actual gestión nacional no deroga.
De la actividad, propuesta por el Municipio de Río Grande, participaron corredores de distintos puntos del país y del mundo. Todos los y las participantes se sumaron a manifestación y reivindicación de la lucha por la Soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Dr. César Augusto Lerena Experto en Atlántico Sur y Pesca, ex Secretario de Estado, ex Secretario de Bienestar Social (Ctes) ex Profesor Universidad UNNE y FASTA, Ex Asesor en la H. Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación, autor de 25 libros (entre ellos “Atlántico Sur, Malvinas y Reforma Federal Pesquera”, 2019).
27 de noviembre de 2020 ©
Personal de la TV Pública Fueguina recibió una medalla de reconocimiento tras 25 años de acompañamiento ininterrumpido a la vigilia por Malvinas.
El actual director del Museo Malvinas y veterano de la Guerra Edgardo Esteban pidió al poseedor ilegal de su cédula militar como soldado combatiente, al parecer residente en Notingham, Inglaterra, que se la devuelva en "forma inmediata por razones humanitarias". Esteban supo que su documento como soldado conscripto estaba por ser subastado hace unos días en Ebay, e inició gestiones para recuperarlo. El problema es que el poseedor figura con un apodo y se desconoce su identidad.
En el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional la Municipalidad de Ushuaia realizó el izamiento de la Bandera Nacional en el espacio Pensar Malvinas, que actualmente está siendo puesto en valor.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, aseguró que el Reino Unido "debe discutir un mecanismo de transferencia del ejercicio de la soberanía" sobre las Islas del Atlántico Sur, tal como lo dispone la resolución 2065 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a participar de una charla por Zoom con la doctora Frida Armas Pfirter, coordinadora General de la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA).
La misma dio inicio este domingo 15 de noviembre y se desarrollará hasta el día 27 inclusive. Asimismo, informan desde el Municipio que las inscripciones continúan abiertas para quienes quieran participar, para lo cual los y las interesadas deberán completar el siguiente formulario: https://bit.ly/2TMZpEa Es una manifestación de la comunidad sobre la Causa y la Cuestión Malvinas y la reivindicación de la lucha por la Soberanía argentina sobre las Islas.
En representación de la Municipalidad de Ushuaia y del intendente Walter Vuoto, el jefe de Gabinete municipal David Ferreyra asistió al homenaje que se realizó a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, al cumplirse el tercer año del hundimiento.
La subcomisión de Herederos de la Causa Malvinas del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, realizó en la plaza Malvinas la toma de compromiso público en defensa de la soberanía argentina sobre las Islas.
Capitán de Fragata Andrés Lucas Seidel Jefe de la Base Conjunta Antártica Orcadas.“Lo que más me gusta del ámbito naval son todas esas experiencias que no pueden vivirse en ningún otro ámbito”
Lo expresó el intendente Martín Perez, a raíz de la decisión tomada en la Reunión Anual del G77 + China, donde los ministros de relaciones internacionales de 134 países reafirmaron su apoyo a la reanudación de negociaciones entre Argentina y el Reino Unido en relación a la cuestión de las Islas Malvinas, y así dar cumplimiento a lo establecido por la Resolución 2065 (XX) de las Naciones Unidas.