El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Lo sostuvo el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, destacando el apoyo a la Argentina en el reclamo por la Cuestión de las Islas Malvinas por parte del G77 + China.
La subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi, junto al Coordinador de Asunto Malvinas, Walter Batista, recibieron en el Espacio Pensar Malvinas, en nombre de la Municipalidad de Ushuaia, a la parlamentaria del Mercosur Olivia Oteo Azcurra, oriunda de nuestra ciudad y delegada para la temática de Malvinas e Integración Regional.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia ratificaron el convenio que establece al Museo Pensar Malvinas como un espacio de difusión de la causa y el reclamo de soberanía sobre las Islas.
El intendente Walter Vuoto participó de la presentación del libro “El diario de Emilio Vernet” por videoconferencia con la presencia de Raúl Alberto Villafañe, Presidente del Centro de veteranos “Malvinas Argentinas” de Río Grande; el Veterano de guerra y Coordinador del Observatorio Malvinas de la UNla, Cesar Trejo; Jimena Soledad Vernet (descendiente de Luis Vernet); Fiorella Carolina Coronel (Hija de veterano de guerra: Hipólito Sabino Coronel); el Profesor de historia, autor de la transcripción paleográfica “El diario de Emilio Vernet”, Juan Manuel Peralta; los periodistas Mariano López y Juan Francisco Natalizio; y miembros de Generación Malvinas Río Grande y de Generación Malvinas Jujuy.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella el acto conmemorativo del Bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Islas Malvinas, que tuvo carácter federal y se replicó en forma simultánea en ciudades de todo el país por iniciativa de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación y de la Federación Argentina de Municipios.
En su reunión constitutiva -presidida en forma virtual por el Presidente- el Consejo rechazó también "la presencia de una base miliar del Reino Unido" en Malvinas y condenó la usurpación británica de territorio argentino.
En ese marco, el Gobierno Nacional presentará por primera vez el Consejo Asesor de Políticas de Estado sobre Malvinas y la estampilla oficial, ente una serie de actividades planificadas a través de un acto virtual que compartirá con todas las provincias, con el objetivo de ratificar la soberanía argentina sobre las islas.
El canciller realizó estas declaraciones a días de conmemorarse el bicentenario de la toma de posesión de las islas por parte de David Jewett, comandante de la marina de guerra argentina, quien izó en ese día de 1820 por primera vez la bandera argentina en las Malvinas.
La maratón virtual federal« Corremos por MALVINAS: Rio Grande , ciudad de Soberanía». La propuesta se consolida como una manifestación popular sobre la Causa y la Cuestión Malvinas a la vez que reivindica la lucha por la Soberanía argentina sobre las Islas.
El Gobierno lanzará además una estampilla oficial y presentará por primera vez el Consejo Asesor de políticas de Estado sobre las Malvinas, entre otras actividades.
La queja colonialista de los Britanicos por los derechos argentinos a los recursos naturales del territorio argentino en las islas malvinas empiezan a tener una semana de tensión la cercanía a la fecha del 6 de noviembre, donde se cumplirán «200 años del primer izamiento la bandera en puerto argentino en las islas malvinas »
Diputados Nacionales participaron de la reunión virtual de la Comisión de Educación del Observatorio Cuestión Malvinas,la reunion de trabajo se tocaron distintos temas de interes
El IV Sesión Ordinaria, el Observatorio Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego, Dio tratamiento de diversas propuestas de sus Miembros.
La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos aprobó por aclamación la declaración. El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, destacó que es "una clara muestra de que se trata de una causa regional, no sólo de la Argentina".
Fuerte rechazo provocó la versión del cierre de la Escuela Provincial N° 38 de la Base Antártica Esperanza de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El establecimiento educativo es el único en el continente blanco que incluye a un jardín de infantes. Sorprende el silencio por parte del Ministerio de Educación de la provincia.
“La relación con el Reino Unido se encuentra enmarcada dentro de un conjunto de normas anacrónicas y contrarias a los intereses argentinos, muchas de las cuales a su vez no cumplen con los procedimientos que prevé nuestro ordenamiento jurídico para su institucionalización”; así se transmitió oficialmente hoy con relación a los proyectos que el Gobernador Gustavo Melella enviará para avanzar contra los Tratados de Madrid I y II y el Acuerdo Foradori Duncan, firmados con Gran Bretaña luego de la guerra de Malvinas. También habrá un planteo, por la peligrosidad que encierra el Acuerdo de Nueva York de 1995.