MALVINAS

«Esta resolución demuestra la decisión del Gobierno Nacional de defender nuestra Soberanía en el Atlántico Sur».

13.11.2020

Lo expresó el intendente Martín Perez, a raíz de la decisión tomada en la Reunión Anual del G77 + China, donde los ministros de relaciones internacionales de 134 países reafirmaron su apoyo a la reanudación de negociaciones entre Argentina y el Reino Unido en relación a la cuestión de las Islas Malvinas, y así dar cumplimiento a lo establecido por la Resolución 2065 (XX) de las Naciones Unidas.

En el encuentro virtual de los Cancilleres del bloque que reúne a la mayoría de los países que conforman la Asamblea General de la ONU, se aprobó también el respaldo a la posición Argentina respecto a la explotación ilegal de nuestros recursos naturales por parte del Reino Unido en el Atlántico Sur. La declaración ministerial destaca “el derecho de la República Argentina de emprender acciones judiciales completo respecto del derecho internacional y las resoluciones pertinentes contra las actividades no autorizadas de exploración y explotación de hidrocarburos”, a la vez recuerda que ambas partes deben abstenerse de tomar decisiones unilaterales que alteren la situación tal como lo establece la resolución 31/49 de la Asamblea General.

Al respecto el Intendente Martín Perez celebró este logro diplomático al afirmar que “Paso a paso el Gobierno Nacional va reconstruyendo nuestra política de Estado respecto a la Causa Malvinas. Esta resolución demuestra la decisión de nuestra Cancillería de defender nuestros legítimos derechos en el Atlántico Sur, a la vez que honra los respaldos internacionales construidos durante décadas”.
 
Esta resolución representa un paso más en la reconstrucción de una política exterior soberana. Vale señalar que durante la gestión de Mauricio Macri, el G77 + China había retirado el párrafo referido a la explotación ilegal de nuestros recursos naturales, debido a la falta de compromiso de la delegación argentina en relación a ese punto estratégico de la cuestión Malvinas.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.