Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
Se aprobó un proyecto para crear un Consejo Nacional sobre Malvinas.La Cámara alta giró a Diputados el texto de ley que busca darle estatus de política de Estado al reclamo de soberanía sobre las islas.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, envió una nota al embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Argentina, Mark Kent, en la cual expresa el contundente rechazo del Pueblo fueguino y del Gobierno Provincial a los ejercicios combinados que realizan el buque HMS Forth, unidades de Ejército y aviones de la RAF en la isla San José perteneciente al archipiélago malvinero.
Dachary recordó que “hay resoluciones de Naciones Unidas que llama a la resolución pacífica de la controversia y ya se han cumplido más de 50 años de inobservancia, como lo es la Resolución 2065”.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, encabezó una reunión con referentes de la Federación Popular de Transporte (Fepotra), para dialogar acerca del cruce al continente por aguas argentinas. Estuvo acompañado del Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
El nuevo mapa de Argentina con la plataforma continental ampliada pone a la isla de Tierra del Fuego en el centro del país. Es de vital importancia geopolítico y económicamente que se tome esta dimensión de la importancia que tiene este anuncio del presidente que enviará al congreso para su reconocimiento. Se busca proteger los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo del mar argentino.
En las últimas horas el espacio político “Juntos por el Cambio”, dio a conocer un comunicado titulado “Malvinas: nada se logrará sin diálogo”, el cual es acompañado con la firma de los principales referentes a nivel nacional de dicho espacio.
«Malvinas no solo tiene que ser un tema de Argentina sino de toda América Latina y de los pueblos del mundo contra el colonialismo». Así lo aseguró el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, en el marco del El Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. Además destacó que el tema Malvinas no solo le pertenece a nuestro país sino a todos los pueblos del mundo que luchan contra el colonialismo.
El primer mandatario fueguino destacó y agradeció la participación en el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico del Ministro de Defensa Agustín Rossi, asegurando Melella que “el Gobierno nacional, en cabeza del Presidente, lleva grabada en su corazón la Causa Malvinas”.
Tras la sesión remota realizada en la jornada del pasado lunes con la participación de legisladores de Argentina, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, los representantes del Parlasur reafirmaron el apoyo de sus países y gobiernos a la Causa Malvinas, planteando la necesidad de que en los organismos multilaterales, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y las Naciones Unidas, se trabaje para que el diálogo bilateral con el Reino Unido en los términos planteados por la Resolución 2065 de la ONU sea posible, indicando además que ese sea el "camino para la recuperación del ejercicio soberano sobre Malvinas".
Suboficial Mayor infante de Marina Roque Jorge Esperanza “Mi tiempo es para la Patria”
Desde su ingreso a la Armada Argentina, hace 32 años, su tiempo es para la Patria, cuenta. Hoy presta servicio en el Departamento Taller de Vehículos como Suboficial Encargado del mantenimiento de los Vehículos Anfibios a Rueda. En la cúspide de su carrera relata su actividad en la Fuerza y cómo la vida fue sorprendiéndolo, tanto por caminos espinosos como favorables.
La soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, una causa nacional.El 2 de abril de cada año, se recuerda con orgullo a los soldados que participaron en la Guerra de Malvinas en el año 1982. En cada pueblo y ciudad de nuestro país, se realizan actos en honor a aquellas personas que lucharon y dieron su vida, movilizados por sus ideales y amor a su país.
Con gran pesar Murió el veterano Alejandro Betts, el Fueguino que nacio en Malvinas y que defendía los derechos argentinos sobre Malvinas, lo hizo en todos los ambitos nacionales y internacionales, despedimos a un malvinese veterano de guerra, gracias por tu pasion y dedicacion nos llega tu patriotismo en defensa de nuestra soberania.
En su primera visita a la provincia, el parlamentario mantuvo un encuentro con la vicegobernadora Mónica Urquiza y funcionarios provinciales, junto a quienes abordó una agenda común de trabajo y participó de un acto de reconocimiento a los caídos en la Guerra de Malvinas.
“El saqueo anual de calamar de 105 poteros más un arrastrero han aceptado las licencias ofrecidas para el calamar Illex”
confirmó la semana pasada la Directora de Recursos Naturales de Malvinas, Dra. Andrea Clausen, del gobierno ilegal británico
que usurpa las islas argentinas.
El Presidente enviará al Congreso un proyecto de ley que crea el Consejo Nacional de Asuntos de Malvinas, que busca establecer políticas de estado en el reclamo de soberania y otro para endurecer las sanciones a buques que pescan ilegalmente en la zona.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, encabezó junto al sexagésimo quinto Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Dr. Evo Morales, una ceremonia en homenaje a los héroes de Malvinas. El acto se realizó en la Plaza Islas Malvinas de la ciudad de Ushuaia.