MALVINAS
336 - 352 de 453 artículos
30.08.2020

La Secretaría de Energía a cargo de Darío Martínez avanza con el llamado a explotaciones off shore de la plataforma submarina argentina

Malvinas el Gobierno habilitará licitaciones petroleras en la zona de ampliación de la plataforma submarina para fortalecer su reclamo de soberanía.La Secretaría de Energía avanza con el llamado a explotaciones off shore en la nueva zona de lecho submarino habilitada por la ONU y por una ley. Buscan marcar presencia en el Atlántico Sur y restarle inversiones petroleras a los isleños


28.08.2020

Martin Perez: «Las y los riograndenses celebramos que la cauda Malvinas vuelve a ser política de Estado »

Es porque el Ejecutivo Nacional anunció la promulgación de las leyes de demarcación del límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas, y la de creación del Consejo Nacional de Malvinas, del que participará, junto a los veteranos de guerra, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Son dos de las tres iniciativas que tienen como objetivo fijar políticas de Estado a la cuestión Malvinas.


27.08.2020

Lic. Andrés Dachary manifestó «Es una de las acciones mas importantes en torno a Malvinas desde el retorno de la democracia»

Lic. Andrés Dachary manifestó «Es una de las acciones mas importantes en torno a Malvinas desde el retorno de la democracia» al referirse las leyes de Espacios Marítimos y la creación del Consejo Nacional de Malvinas aprobadas por el Congreso y promulgadas recientemente por el Ejecutivo Nacional. 


26.08.2020

Vuoto destacó la promulgación de las leyes de espacios marítimos y la creación del Consejo Nacional de Malvinas

El intendente Walter Vuoto destacó la promulgación de las leyes que demarcan el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas y que crean un Consejo Nacional que asesorará sobre políticas referidas al tema Malvinas.


08.08.2020

El comité de Descolonización de la ONU volvió a llamar al Reino Unido y la Argentina a retomar el diálogo por Malvinas

El Comité Especial de Descolonización de la ONU (C-24) reiteró hoy el llamado al Reino Unido y a la Argentina a retomar las negociaciones para "encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía" sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.


04.08.2020

El saqueo de los recursos naturales del mar argentino continua...

El saqueo de los recursos naturales del mar argentino continua... En 10 años los ingleses robaron 607 mil toneladas de calamar de Malvinas equivalente a u$s 7.900.000.000. Un nota destacada de Agenda Malvinas para tomar conciencia de lo que tiene que discutirse en  la politica argentina para planificar nuestra salida de la crisis economica heredada  y de la post-pandemia profundizada.


28.07.2020

HOY se cumplen 500 AÑOS de la primera cartografía de Malvinas

Las Islas Malvinas, las Georgias del Sur, las Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes que, conforme con la historia, la geografía y el derecho, son indiscutiblemente argentinos, datan 500 años de su descubrimiento documentado cartográficamente.


28.07.2020

El Gobernador Gustavo Melella elevo reclamo a la ONU por militarización Británica en el Atlántico Sur

Ante la creciente militarización británica en la zona de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, los cuales son parte del Territorio Nacional Argentino y parte integral de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Gobernador Gustavo Melella, tras la nota enviada al embajador británico en Buenos Aires Mark Kent.


27.07.2020

El senado dio media sanción a la creación del Consejo Nacional Malvinas y a los nuevos limites de la plataforma marítima

Se aprobó un proyecto para crear un Consejo Nacional sobre Malvinas.La Cámara alta giró a Diputados el texto de ley que busca darle estatus de política de Estado al reclamo de soberanía sobre las islas.


17.07.2020

Melella envió una nota al embajador Kent Rechazando ejercicios militares Británicos en el archipiélago de Malvinas

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, envió una nota al embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Argentina, Mark Kent, en la cual expresa el contundente rechazo del Pueblo fueguino y del Gobierno Provincial a los ejercicios combinados que realizan el buque HMS Forth, unidades de Ejército y aviones de la RAF en la isla San José perteneciente al archipiélago malvinero.


10.07.2020

Lic. Andrés Dachary «Este es un acto que nos debe unir a todos»

Dachary recordó que “hay resoluciones de Naciones Unidas que llama a la resolución pacífica de la controversia y ya se han cumplido más de 50 años de inobservancia, como lo es la Resolución 2065”.


29.06.2020

El Gobernador de la Tierra del Fuego, A.I.A.S, Gustavo Melella se reunión con referentes de la FEPOTRA

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, encabezó una reunión con referentes de la Federación Popular de Transporte (Fepotra), para dialogar acerca del cruce al continente por aguas argentinas. Estuvo acompañado del Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary. 


17.06.2020

El nuevo mapa de Argentina con la plataforma continental ampliada pone a Tierra del Fuego en el centro del país

El nuevo mapa de Argentina con la plataforma continental ampliada pone a la isla de Tierra del Fuego en el centro del país. Es de vital importancia geopolítico y económicamente que se tome esta dimensión de la importancia que tiene este anuncio del presidente que enviará  al congreso para su reconocimiento. Se busca proteger los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo del mar argentino.


15.06.2020

Dachary: «El tiempo en el que argentina removía los obstáculos para fortalecer la presencia británica en nuestra provincia ha pasado»

En las últimas horas el espacio político “Juntos por el Cambio”, dio a conocer un comunicado titulado “Malvinas: nada se logrará sin diálogo”, el cual es acompañado con la firma de los principales referentes a nivel nacional de dicho espacio.


11.06.2020

Andrés Dachary:«Malvinas no solo tiene que ser un tema de Argentina sino de toda América Latina y de los pueblos del mundo contra el colonialismo»

«Malvinas no solo tiene que ser un tema de Argentina sino de toda América Latina y de los pueblos del mundo contra el colonialismo». Así lo aseguró el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, en el marco del El Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. Además destacó que el tema Malvinas no solo le pertenece a nuestro país sino a todos los pueblos del mundo que luchan contra el colonialismo.


11.06.2020

«Tenemos un Presidente que lleva grabada en su corazón la causa Malvinas y lo demuestra en sus acciones»

El primer mandatario fueguino destacó y agradeció la participación en el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico del Ministro de Defensa Agustín Rossi, asegurando Melella que “el Gobierno nacional, en cabeza del Presidente, lleva grabada en su corazón la Causa Malvinas”.


336 - 352 de 453 artículos
LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.