El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, repudió en sus redes sociales Facebook Gustavo Melella, Twitter @gustavomelella e Instagram gustavomelella las acciones y prácticas militares desplegadas por parte del Reino Unido en el territorio malvinense, no cumpliendo con tratados de Derecho Internacional de finalización de todo tipo de acciones bélicas y militares.
Un día cómo hoy pero de 1833 comenzaba la ilegítima ocupación británica sobre nuestras Islas Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia ratificó los derechos soberanos de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y espacios circundantes al cumplirse 188 años usurpación británica perpetrada un 3 de enero de 1833.
El 3 de enero de 1833, una corbeta británica se presentó en Puerto Soledad y obligó a la rendición de los argentinos que vivían en las islas. Desde entonces, el país reclama por ese territorio. ¿Cuáles son las bases de la reivindicación?
El 3 de enero de 1833, a pesar de estar en plena paz y amistad con nuestro país, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ocupaba por la fuerza nuestras Islas Malvinas, expulsando a las autoridades y a la población argentina de las Islas.
La exclusión de las islas del acuerdo de libre comercio entre el Reino Unido y la Unión Europea deja sin chance de competir al pescado austral, que representa el 40 del PBI malvinense.
A través del Secretario de Malvinas, Andrés Dachary, el Gobierno de Tierra del Fuego minimizó la legalidad de la unilateral e inconsulta decisión británica de bautizar con nombres en inglés a distintos accidentes geográficos en la Antártida.
El Brexit es un cambio de escenario que impacta sobre la sostenibilidad del enclave colonial en nuestro territorio. Siempre lo supimos y por eso insistimos en la necesidad de fortalecer la Causa Malvinas como política de Estado.
El acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Reino Unido vigente a partir del 1 de enero del 2021, no incluyó los beneficios impositivos de arancel cero, que rigen principalmente sobre la exportación pesquera que los británicos vienen realizando desde la década de 1980, como consecuencia del saqueo ictícola en aguas de las Islas Malvinas. La decisión favorece a los intereses soberanos de la Nación Suramericana. La cancillería recibió la información con «prudente satisfacción». Viento de cola favorable para la Argentina.
El país necesita desarrollar una política de Estado que permita conocer cabalmente y poner en valor sus recursos marítimos soberanos, dentro de una estrategia de recuperación de la industria naval y de la Marina Mercante.
Se conoció recientemente la noticia de que la Unión Europea (UE) excluyó a las Islas Malvinas (así como a las Georgias del Sur y las Sándwich del Sur y los demás autodenominados "territorios de ultramar"), del acuerdo comercial al que llegó con el Reino Unido para implementar el Brexit a partir del 1° de enero...
Lo destacó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, al participar en Tolhuin de la inauguración de la plazoleta Veteranos de Malvinas por iniciativa del Municipio de la localidad.
También estuvieron presentes miembros del Gabinete Nacional, el gobernador de la provincia Gustavo Melella y los intendentes Daniel Harrington, de Tolhuin, y Walter Vuoto, de Ushuaia.
Para comenzar con la visita y agenda de trabajo, el Presidente Alberto Fernández y el Gobernador Gustavo Melella, junto a integrantes de los gabinetes nacional y provincial, asistieron al Monumento Héroes de Malvinas.
Así lo aseguró el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, tras la nota que envió el Gobernador Gustavo Melella a la ONU para solicitar fin a la anacrónica situación colonial de Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia participó del acto y ceremonia de cambio de pabellón nacional en la plaza Malvinas Argentinas, donde también se entregaron medallas en reconocimiento a los Herederos de la causa Malvinas, por parte de Veteranos de Guerra y funcionarios municipales.