MALVINAS

La española Pescapuerta opera con licencia argentina y también para los británicos en Malvinas.

11.12.2020

El gigante pesquero gallego, con sedes en Puerto Madryn y Ushuaia, está habilitada a pescar en el mar argentino. Pero mediante un engaño jurídico, también lo hace para Gran Bretaña en el área que estos usurpan en torno a Malvinas.

Acudiendo al engaño jurídico y administrativo, una de las pesqueras extranjeras de mayor envergadura que operan en aguas jurisdiccionales de la argentina, lo hace también para los británicos en Malvinas, pero con licencia del gobierno de ocupación colonial, pese a la expresa prohibición de la Ley Nacional de Pesca de nuestro país.

La argucia no es nueva, y habría un buen número de pesqueras extranjeras que también incurrirían en tal irregularidad, que debería derivar en la inmediata rescisión de las licencias para pescar dentro de los límites del mar argentino.

Para burlar la normativa nacional, Pescapuerta cedió sus activos a una firma argentina, para así seguir pescando en nuestros caladeros con correspondientes permisos y cuotas de captura, sin infringirla.

El sencillo cambio de nombre está homologado en el Registro Público de Comercio de la Inspección General de Justicia de Chubut, con fecha 19 de agosto de 2015. Sólo modificaron el artículo 1 de su estatuto social, el nombre.

“La denominación de la Sociedad Anónima es ‘Estrella Patagónica SA y es continuidad jurídica por cambio de denominación social de Pescapuerta Argentina SA”, firmó en el acta la Dra. Marlene Del Rio, funcionaria del Registro.

Los buques congeladores arrastreros y tangoneros de la fantasmagórica Estrella Patagónica S.A. capturan, elaboran y conservan en altamar y barcos fresqueros artesanales, lo obtenido en el mar argentino. Mientras, Pescapuerta, con su nombre original, ejecuta similares faenas en la “zona de exclusión” circundante a nuestras Malvinas, con licencias okupas.

Langostino, merluza y calamar son los “productos estrella” que la firma gallega/argentina publicita en su sitio web.

El artículo 27 bis La Ley Nacional de Pesca N° 24.922 textualmente dice: “El Consejo Federal Pesquero otorgará las cuotas de captura asignada, o autorización de captura en el caso que la especie no esté cuotificada, a tenor de lo dispuesto en el artículo 27 de la presente ley, a aquellos titulares que manifiesten mediante declaración jurada ante autoridad de aplicación que:

a) No son armadores ni propietarios de buques pesqueros que realicen operaciones de pesca dentro de las aguas bajo jurisdicción de la República Argentina sin el correspondiente permiso de pesca emitido de conformidad con lo previsto en la presente;
b) Carecen de relación jurídica, económica o de beneficio, de conformidad con lo previsto en el artículo 33 de la Ley 19.550, con personas físicas o jurídicas propietarias y/o armadoras de buques pesqueros que realicen operaciones de pesca dentro de las aguas bajo jurisdicción de la República Argentina sin el correspondiente permiso de pesca emitido de conformidad con lo previsto en la presente;
c) Carecen de relación jurídica, económica o de beneficio con personas físicas o jurídicas, propietarios y/o armadoras, de buques pesqueros que realicen operaciones de pesca dentro de las aguas bajo jurisdicción de la República Argentina sin el correspondiente permiso de pesca emitido de conformidad con lo previsto en la presente.”

Fuente: Agenda Malvinas

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"