Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
El exvicepresidente Amado Boudou recuperó este viernes su libertad y aseguró que "es un sistema que está dando vuelta lo que es la presunción de inocencia", ante lo cual se quejó de que "tiene más que ver con el escarnio que con la Justicia".
La Cámara Federal porteña ordenó la inmediata liberación del exvicepresidente en la causa por rendición de viáticos truchos. Más temprano, exsocio del funcionario, José Núñez Carmona, recuperó la libertad y ya abandonó el penal de Ezeiza.
La Procuraduría que investiga lavado de activos (Procelac) denunció a Hugo Moyano y su hijo Pablo, la Federación de Camioneros, el correo privado OCA y otras empresas y entidades por presunto lavado de activos de origen ilícito.
La empresa Aerolíneas Argentinas anunció este viernes la incorporación de Máximo Amadeo, hijo del diputado del PRO, Eduardo Amadeo, para ocupar el cargo de director comercial de la compañía, a partir de febrero, tras su experiencia en empresas del sector como Latam líneas aéreas.
El ex vicepresidente se fue en el auto de su abogado a encontrarse con su mujer, con quien espera mellizos en los próximos días.
En un alto de sus vacaciones en Villa La Angostura, y en lo que las fuentes definieron como un encuentro informal, Macri completó con Vidal una jornada de audiencias políticas que se inició al mediodía, cuando recibió a diputados nacionales.
El movimiento afín al kirchnerismo apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri y denunció un "apriete" a gremialistas opositores
El decreto de necesidad y urgencia se publicaría esta semana en el boletín oficial. Los cambios que se vienen.A la trilogía del "reformismo permanente" -que incluye la reforma laboral, la previsional, y la impositiva, Cambiemos pretende sumarle una más: la del Estado.
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, se refirió al encuentro que días atrás mantuvo con el diputado nacional Máximo Kirchner y aseguró que hace mucho que viene hablando con distintos referentes del peronismo. De cara al 2019 la ubicó a la ex presidenta armando “un gran frente electoral”.
"Recuperar la posibilidad de dialogar para volver a confluir dentro del peronismo todos los actores del campo popular". Con ese objetivo se propuso Gustavo Menéndez reconstruir al Justicialismo, de cara a las presidenciales de 2019. "La verdad es que están todos muy receptivos". El mandato es divino, proviene del exterior, pero las fichas se movieron en el conurbano, al menos hasta el fin de 2017.
El dirigente señaló que está dialogando con los distintos sectores del peronismo y el movimiento obrero para lograr el objetivo de "tener una agenda de 5 o 6 temas en la que todos estemos de acuerdo".
Detrás de la bandera “la única casa para un genocida es la cárcel”, decenas de miles de personas marcharon desde los tribunales hasta la rambla marplatense. Organismos de derechos humanos, movimientos sociales, partidos políticos y gremios se unieron a la protesta.
Es parte del ajuste en el que entrarán otros organismos nacionales. Las elecciones de 2019, el trasfondo.En la cúpula del PRO quieren aprovechar el ajuste de cargos para sembrar de funcionarios leales a las delegaciones que tienen el interior del país los organismos nacionales, como la Anses y el Pami.
Con la reunión entre el titular del Partido Justicialista bonaerense, Gustavo Menéndez, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se puso en marcha formalmente el nuevo año político. A lo largo de más de tres horas, fueron más las coincidencias que las diferencias, lo que permitió establecer una agenda de trabajo conjunta.
Nocaut de Gregorio Dalbón a Alfredo Leuco por twitter: “Sos un gusano chupamedias”.El abogado de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner le tiró con munición gruesa al periodista ultraoficialista y lo vinculó con un episodio trágico de la historia argentina.
El titular de Consumidores Libres cuestionó el incremento en las tarifas de trenes y colectivos y se quejó de la falta de audiencia pública. Adelantó impugnación ante la Justicia.