POLÍTICA NACIONAL

La prensa en la mira: la policía reprimió y detuvo a periodistas en el cuadernazo

20.02.2019

Uno de los arrestados es Bernardino Ávila el fotógrafo que captó la imagen de una jubilada tras la represión en el verdurazo que dio la vuelta al mundo. Denuncian que la policía fue a buscarlo directamente.

Trabajadores de la cooperativa Madygraf se concentraron este miércoles frente al Congreso de la Nación para realizar un "cuadernazo" para denunciar irregularidades en la licitación para la fabricación de manuales escolares que realizó el ministro de Educación que conduce Alejandro Finocchiaro.

La policía intentó impedir el corte de la avenida Entre Ríos y reprimió a los manifestantes. Sin embargo la avanzada de la Policía de la Ciudad pareció tener un objetivo muy preciso: la prensa. Y en especial Bernardino Ávila, fotógrafo de Página/12 y autor de una de las fotos que dieron la vuelta al mundo la semana pasada.

 


 

 

En ella se puede ver a una jubilada intentanda recoger las berenjenas que quedaron desparrandas por el piso luego de la represión policial al "feriazo" que intentaron realizar pequeños productores en Constitución.

Ávila también captó el momento preciso en el que un efectivo de la policía disparaba gas lacrimógeno no ya contra los manifestantes, sino directamente contra los periodistas que cubrían la protesta.

Junto a Ávila también fue detenido Juan Pablo Barrientos, fotógrafo de la Revista Cítrica, y Lucas Martínez, periodista de El Destape, fue golpeado mientras filmaba con su celular las detenciones.

"El tipo, al que identifico como un oficial con casco de moto se me viene encima y se come la cámara, se la come él la cámara" contó Ávila a Página/12 y salió al cruce de la versión policial que indicaba que el periodista había supuestamente agredido al policía. Esta es la versión en base a la cual lo persiguieron y detuvieron bajo la acusación de agresión y resistencia a la autoridad.

Ávila contó que luego de generar el encontronazo el mismo policía empezó a perseguirlo al grito de "es ese, es ese". "Ahí empiezan a aparecer todos los policías a intentar agarrarme y yo mientras le intentaba hacer fotos al tipo, porque se me viene corriendo con el palo en la mano", detalló.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".