POLÍTICA NACIONAL

Vidal: Vamos a seguir reclamando por el fondo del Conurbano

02.03.2019

La gobernadora bonaerense inauguró un nuevo periodo de sesiones ordinarias en la Provincia. Le pidió "perdón" a los docentes pero culpó a los sindicatos por el conflicto que impedirá el inicio del ciclo lectivo. 

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, sostuvo este viernes que en tres años de gestión "hay un Gobierno que se hace cargo y no defiende privilegios" y aludió a una posible reelección al asegurar que serán los bonaerenses quienes decidirán su continuidad en un posible segundo mandato.

"Mi primer mandato como Gobernadora termina el 10 de diciembre de este año. Los bonaerenses van a decidir quién quieren que continúe", sostuvo al inaugurar hoy el 147° período legislativo, en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata.

Durante un discurso que duró 50 minutos y mereció aplausos en 26 oportunidades, Vidal repasó los logros de su gestión durante estos tres últimos años en materia de obra pública, salud, seguridad, y en educación, donde, dirigiéndose especialmente a los docentes les pidió "perdón" si hubo equívocos y acusó a los gremios docentes de "perjudicar" a los maestros con el conflicto que mantienen por la falta de un acuerdo salarial que impedirá el próximo 6 de marzo el inicio del ciclo lectivo en territorio bonaerense.

"La Provincia no resiste más improvisaciones ni acciones de corto plazo. Está el legado que dejamos y eso es indiscutible. Eso no es relato", afirmó Vidal, quien a lo largo de todo su discurso empleó la palabra "cambio" más de una veintena de veces asociada a su gestión y a destacar que "somos distintos" al partido político que gobernó anteriormente.

 

Aseguró que "ya no se oculta la verdad. Por eso, en un año donde van a escuchar muchos discursos y posiciones, una vez más, como lo hice siempre, voy a hablar de los hechos, sin verso" y proporcionó los números precisos de rutas, hospitales y escuelas mejorados y policías apartados por mal desempeño.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.