Río Grande está ante una decisión histórica. Durante décadas, la Margen Sur fue el corazón olvidado de la ciudad: barrios que crecieron sin pavimento, sin servicios, sin voz. Hoy, esa voz se transforma en propuesta.
En pleno desarrollo del juicio de los cuadernos, la titular del PJ envió una reflexión desde San José 1111 que publicó en sus redes la diputada Vanesa Siley. “Aunque cambiaron las formas, el objetivo sigue siendo exactamente el mismo, impedir que los pueblos gobiernen su propio destino”, dijo.
En pleno desarrollo del juicio de los cuadernos, la titular del PJ envió una reflexión desde San José 1111 que publicó en sus redes la diputada Vanesa Siley. “Aunque cambiaron las formas, el objetivo sigue siendo exactamente el mismo, impedir que los pueblos gobiernen su propio destino”, dijo.
El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que la transferencia de las áreas hidrocarburíferas de la compañía a Terra Ignis, la empresa estatal de Tierra del Fuego, representa “lo que tenía que pasar” y permitirá a la provincia “desarrollar un futuro energético más próspero”.
Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con una reforma laboral que promete “modernizar” el mercado de trabajo, las principales centrales sindicales, cámaras empresarias y voces territoriales advierten sobre el riesgo de un desguace normativo que podría profundizar la precarización y debilitar derechos conquistados.
El flagelo afecta principalmente a los trabajadores precarizados y con menos educación. ¿Cómo es posible que en este contexto la pobreza baje según el INDEC?
Mientras redefine su gabinete y prepara otro encuentro con Trump, el Presidente enfrenta una caída histórica del empleo formal y nuevas denuncias por corrupción. La narrativa oficial se tensiona entre gestos de poder y señales de desgaste.
Tras varias semanas de rumores y desmentidas, Guillermo Francos confirmó su renuncia a la Jefatura de Gabinete. El exfuncionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro, oficializó su salida a través de las redes sociales. Su reemplazante será Manuel Adorni.
El “Colo” había sido elegido por los electores de la provincia de Buenos Aires como el primer diputado del partido dirigido por Javier Milei. Ahora, su lugar deberá ser ocupado por otra persona.
El Presidente coronó los logros del diputado electo en la provincia de Buenos Aires y anunció su designación en las redes sociales.
Legisladores presentaron en comisión transacciones de $60,000 entre operadores de $KIP y el círculo de Mauricio Novelli. Afirman que es un “modus operandi” que se repitió con $Libra.
El cuco del caos, las amenazas de Trump, el 40 por ciento núcleo de la derecha y el efecto polarizador fueron algunas de las respuestas que consultores y encuestadores encontraron sobre la respuesta de las urnas.
La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.
Este domingo 26 de octubre, más de 153 mil fueguinos están habilitados para participar en las elecciones legislativas nacionales. Se trata de una jornada clave en la que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y donde Tierra del Fuego elegirá tres senadores y dos diputados para representar a la provincia en el Congreso.
La Comisión Provincial por la Memoria hizo una denuncia penal por la agresión a Egidio Contreras por parte de cuatro agentes de la Federal, que lo agarraron por la espalda y lo empujaron de forma violenta contra la vereda.
El oficialismo busca desesperadamente destrabar el debate del Presupuesto 2026, pero se enfrenta a una oposición que exige cumplir con leyes clave sobre discapacidad, universidades y pediatría. ¿Se viene un dictamen alternativo que cambie el juego?
Audios filtrados muestran Santiago Pauli, de Tierra del Fuego, exigiendo a sus empleados que el dinero del desarraigo se use para financiar locales y actividades partidarias.