POLÍTICA NACIONAL

Los millones que incomodan a Menem: la licitación que destapó una guerra en el poder

19.07.2025

Una licitación por $4.000 millones en el Banco Nación reavivó las tensiones dentro del oficialismo y dejó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, en el ojo de la tormenta. ¿Es fuego amigo o una jugada política?  La ofensiva opositora ya toma forma.

Los millones que incomodan a Menem: la licitación que destapó una guerra en el poder

Una licitación por $4.000 millones en el Banco Nación reavivó las tensiones dentro del oficialismo y dejó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, en el ojo de la tormenta. ¿Es fuego amigo o una jugada política?  La ofensiva opositora ya toma forma.

Después de un primer semestre legislativo cargado, Martín Menem, presidente de la Cámara Baja y figura clave de La Libertad Avanza, planeaba una pausa estratégica para enfocarse en el armado electoral junto a Karina Milei. Pero la filtración de una licitación millonaria adjudicada a una empresa vinculada a su familia cambió el tablero político.

La cifra –casi $4.000 millones– no pasó desapercibida. Tampoco lo hicieron los nombres detrás de la firma beneficiada. El escándalo escaló rápido y generó dos frentes de presión:

  •  Interna oficialista: Se sospecha de una jugada desde dentro del gobierno para perjudicar a Menem y debilitar su liderazgo.
  • Oposición en alerta: ya se anticipa una ofensiva cuando el Congreso retome la actividad, usando el caso como símbolo de conflicto de intereses.

Este episodio expone las fisuras en la coalición libertaria. Actores como Santiago Caputo y Patricia Bullrich advierten que los “aliados incómodos” pueden poner en jaque la gobernabilidad. 

El Presidente ya anticipó que vetará toda ley con impacto fiscal, pero ¿cómo se sostiene esa postura cuando las tensiones internas amenazan con bloquear el Congreso?

Datos históricos clave

  • Carlos Menem (1989–1999) también enfrentó conflictos por vínculos empresariales familiares, como el caso Yomagate y la venta de armas a Ecuador y Croacia.
  • En 1995, la voladura de la fábrica de armas de Río Tercero fue atribuida a encubrimientos de negocios ilegales.
  • La Corte Suprema de su época fue ampliada a nueve miembros, generando una “mayoría automática” que blindó decisiones del Ejecutivo.
  • El menemismo introdujo la convertibilidad, privatizaciones masivas y una política de alineamiento con EE.UU., que derivó en tensiones internas y atentados como los de la AMIA y la embajada de Israel.
  •  

 

 

 

Cronología de conflictos similares

 

Año Caso

 

 

Implicado

 

Tipo de vínculo
1991 Yomagate Emir Yoma (cuñado de Menem) Lavado de dinero y tráfico de influencias
1995 Río Tercero Gobierno de Menem Encubrimiento de venta ilegal de armas
2015 Molinos Rio de la Plata Alberto Abad (AFIP) Accionista de empresa con deuda fiscal
2023 Tech Security SRL Martin Menem Empresa familiar con contrato estatal
2024 BigTree Studio SRL                           Diego Valenzuela (Tres de Febrero)        Empresa donde trabaja su hijo recibió contratos millonarios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE