YPF avanza en su salida de Tierra del Fuego: reunión clave con Terra Ignis y sindicatos por el futuro de los activos
15.07.2025
YPF, Terra Ignis y gremios petroleros iniciaron negociaciones en Buenos Aires por la posible transferencia de los activos en Tierra del Fuego. El objetivo es garantizar la continuidad operativa y los derechos laborales en el marco del plan 4×4 de la compañía.
YPF avanza en su salida de Tierra del Fuego: reunión clave con Terra Ignis y sindicatos por el futuro de los activos
YPF, Terra Ignis y gremios petroleros iniciaron negociaciones en Buenos Aires por la posible transferencia de los activos en Tierra del Fuego. El objetivo es garantizar la continuidad operativa y los derechos laborales en el marco del plan 4×4 de la compañía.
Reunión tripartita por los activos de YPF en Tierra del Fuego: el Gobierno provincial busca garantizar la continuidad operativa y los puestos laborales
En el marco del plan estratégico 4×4 de YPF, se llevó a cabo en Buenos Aires una reunión tripartita entre representantes de YPF, Terra Ignis S.A. y sindicatos petroleros, para comenzar a definir el futuro de los activos que la petrolera estatal posee en Tierra del Fuego.
La cita tuvo lugar en la sede central de YPF y contó con la presencia de altos ejecutivos de la empresa nacional, encabezados por Lisandro Deleonardis (Vicepresidente de Asuntos Públicos) y Matías Farina (VP de Upstream). Por parte de Terra Ignis, participó su Gerente General Maximiliano D’Alessio, y en representación de los trabajadores, Luis Sosa (Petroleros Privados) y José Lludgar (Petroleros Jerárquicos).
YPF reafirmó su decisión de focalizar sus esfuerzos en Vaca Muerta, cediendo o vendiendo sus activos convencionales en distintas provincias, entre ellas Tierra del Fuego. En este contexto, Terra Ignis, la empresa provincial de energía, evalúa asumir la operación de los yacimientos fueguinos, con el objetivo de fortalecer la soberanía energética local.
“Estamos trabajando con las autoridades provinciales y los gremios para alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes, en línea con nuestra estrategia de gestión activa del portafolio”, afirmó Deleonardis.
D’Alessio destacó que “el proceso técnico lleva casi un año de análisis, pero el objetivo es claro: que la operación no se detenga y que la provincia avance hacia un modelo de autonomía energética”.
Desde el sector gremial, Lludgar dejó en claro que la prioridad son los trabajadores: “No vamos a poner trabas, pero exigimos el cumplimiento de las leyes laborales. Representamos a la gente y vamos a defender sus derechos”.
Esta mesa tripartita marca un paso clave en el proceso de transición energética y productiva en Tierra del Fuego, con un enfoque centrado en el desarrollo provincial, la continuidad operativa y el cuidado del empleo local.
- Lisandro Deleonardis
- Luis Sosa
- Matías Farina
- Maximiliano D´alessio
- plan estratégico 4x4 de YPF
- TDFAeIAS
- Terra Ignis
Fuente: CONSENSO PATAGONICO