El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
En un comunicado que emitió la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - informó su participación junto a otras entidades pymes de la movilización del 21 de Febrero e indicó la necesidad "de visibilizar a la economía real y hacer un llamado al Gobierno Nacional para que ubique a este colectivo en la centralidad de sus decisiones políticas".
“El encuentro por la unidad es un paso en la dirección correcta si coincidimos en que es necesario lograr que en diciembre del 2019 este proceso neoliberal finalice y se abra una posibilidad diferente”, afirmó hoy Carlos Heller, presidente del Partido Solidario (PSol).
El jefe del PJ bonaerense rechazó la norma que impulsó Vidal para “ordenar” las arcas municipales. Los mandatarios del interior se reunieron en Azul y sacaron un documento que cuestiona la iniciativa.
.Prevé ejecutar $18.600 M; intendencias de la oposición reciben más tras el año electoral.Los fondos de obra pública presupuestada por la provincia de Buenos Aires en los municipios para este año son un 4% más bajo que el año pasado, según datos oficiales.
“Todos unidos triunfaremos”. Un grupo de dirigentes escuchó la marcha peronista e intentó seguir la consigna al pie de la letra. Este jueves se llevó a cabo el “Encuentro por la unidad” bajo el lema “Argentina unida. Desafíos en el fortalecimiento del campo popular”. Participaron dirigentes como Daniel Filmus, Agustín Rossi, Felipe Solá, Alberto Fernández y Daniel Arroyo, entre otros.
El titular del PJ bonaerense insiste en la necesidad de trabajar por la unidad. “Una cosa es lo que se dice en público y, otra, en privado", afirma sobre los que rechazan un pacto.
“Detrás de los conceptos de «modernización» y «desburocratización» está el verdadero objetivo del Mega-DNU: achicar el rol del Estado”, sostuvo hoy Carlos Heller, Presidente del Partido Solidario, al referirse al Decreto de Necesidad y Urgencia 27/2018 que ingresó al Congreso Nacional para su tratamiento en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo.
El presidente parece dispuesto a perdonarle al ministro el escándalo desatado por el caso de la empleada y los aún más escandalosos nombramientos en el intervenido SOMU, siempre y cuando haga su voluntad: ponerle un techo a la paritaria que no supere el 15 por ciento, eliminar definitivamente la cláusula gatillo y disciplinar a los dirigentes gremiales díscolos, como el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo.
El presidente afirmó que el gobierno argentino no dará como legítimo al ganador de los próximos comicios generales, en los que Nicolás Maduro buscará su reelección.El presidente Mauricio Macri afirmó este sábado que el gobierno argentino "no va a reconocer" el resultado de las próximas elecciones presidenciales en Venezuela.
El DNU para “desburocratizar” el Estado, con resistencia opositora, será un termómetro para la evaluación de los proyectos que se vienen. Lo debatirían el 6 de febrero.
Moyano dijo que la denuncia en su contra es “un disparate” y acusó al Gobierno de intentar “distraer la atención”.Tras la difusión del avance de una causa por irregularidades en Independiente, el titular de Camioneros, Hugo Moyano, dijo que detrás de la denuncia está Cambiemos. Acusó al Gobierno de atacar “los derechos de los trabajadores”.
El jefe del bloque del Frente para la Victoria en Diputados dijo compartir “absolutamente” los dichos del sindicalista Hugo Moyano sobre la participación de la ex presidenta Cristina Kirchner en una reunificación del peronismo.
En medio de su enfrentamiento con Mauricio Macri, Hugo Moyano le envió un guiño a la senadora Cristina Fernández de Kirchner. Al ser consultado sobre la reunificación peronismo y si la ex presidenta debería integrarlo, el líder camionero fue contundente: “¿Por que no? Está identificada con el peronismo. No se puede discriminar a nadie”, señaló.
Tras ser imputado en la causa por los barra de Independiente, el líder Camionero arremetió contra el jefe de Estado y lo responsabilizó del avance judicial contra los sindicatos. Dijo que ve a su hijo Facundo como "presidente de los argentinos".El líder Camionero, Hugo Moyano, salió con los tapones de punta a pegarle al Gobierno por el avance judicial sobre los sindicatos y se refirió a las denuncias por corrupción en su contra: “Si voy preso, que mi celda esté junto a la de Franco Macri”.
La polémica no cesa alrededor del Ministerio de Trabajo Jorge Triaca debido al escándalo ocurrido con su empleada "en negro" Sandra Heredía a quien también le "consiguió" un contrato en el sindicato SOMU.
El Manual de Conducción según Vidal: control financiero y obediencia política.A más de dos años de mandato bonaerense, con una exitosa elección de medio término, y la visión de expansión territorial, María Eugenia Vidal se planta firme como líder de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires. Y con el extra de poder proyectar su figura a nivel nacional.