POLÍTICA NACIONAL

Los Tuits de Graciana Peñafort contestando al periodista Joaquín Morales Solá en el diario La Nación

02.01.2019

En defensa de la memoria de Timerman:Graciana Peñafort, abogada del ex canciller Héctor Timerman, fallecido el domingo pasado, escribió una serie de tuits para contestar a una columna del periodista Joaquín Morales Solá en el diario La Nación. Peñafort aclaró que responde no solo como ex representante legal de Timerman, sino como amiga.

Cuestionó que Morales Solá haya titulado su nota “El uso político de una muerte”, cuando en ese texto “usa la muerte de Hector Timerman para denostar a alguien que Timerman adoraba y a quien le fue leal hasta el último minuto”, en referencia a la ex presidenta Cristina Kirchner.

Tras repasar el duro camino que debió afrontar el ex canciller mientras padecía un cáncer de hígado y las múltiples decisiones judiciales que contribuyeron para agravar la enfermedad, Peñafort recordó que Timerman “era un hombre bueno”,  que siempre buscó declarar ante los tribunales argentinos y que “quería morir en su país. En su casa y en su patria”.

“Tuve oportunidad de ser testigo de cómo buena parte del peronismo desfiló por su casa para abrazarlo y respaldarlo, al menos mientras pudo recibir gente. Y sos injusto con CFK en tu nota, porque me consta que ella siempre estuvo atenta a como estaba su salud y su ánimo”, remarcó la abogada.

Contó que ella era quien recibí las llamadas de la ex presidenta Cristina Kirchner y transmitía los mensajes de afecto. “Yo siempre retransmití y Héctor siempre sonreía. Porque Timerman en un momento ya no pudo hablar por teléfono y luego, ya no pudo hablar. Mucho menos recibir visitas”, relató.

Por último, Peñafort señaló que tuvo “la dolorosa tarea” de avisarle a la ex mandataria de la muerte de Timerman y finalizó al dirigirse a Morales Solá: “Sos injusto en tu nota tanto con Timerman como con CFK. En lo único que sos justo es en decir que Héctor era un hombre leal. Por eso y en su memoria, te respondo”.

 


 

 

 

 

 

 


 

 


 

 

 


 

 

 


 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".