POLÍTICA NACIONAL

Cambiemos aumentará el Impuesto a las Ganancias 2019 otra estafa al electorado

06.12.2018

En 2019, se actualizarán los montos a tributar por parte de los trabajadores. Las subas superan los $ 10.000 y desde 2015, casi 800 mil personas mas pagan el impuesto.

A pesar de las promesas de campaña, el Gobierno actualizó el Impuesto a las Ganancias para 2019. Además, informó que los salarios formales, medidos a través del índice RIPTE, acumularon en octubre un incremento interanual del 28,29%.

De esta manera, desde el primero de enero del próximo año, los solteros sin hijos que ganen más de $ 38.301 netos deberán tributar. Este año, el mínimo era de $ 29.855.

En tanto, los casados con dos hijos pagarán Ganancias en 2019 a partir de los $ 50.667. En 2018, el monto a partir del cual se pagaba el impuesto era de $ 39.494.

A su vez, los trabajadores que durante el próximo año obtengan subas de ingresos por encima del 28,29% tendrán mayores retenciones por Ganancias. En consecuencia, los gremios que logren alguna recuperación parcial salarial real, tributarán más impuestos.

Este año, según el último dato oficial a julio, tributaron Ganancias 1.939.994 trabajadores, jubilados y autónomos. Fueron 745.845 más que en igual mes de 2015. En el caso de los trabajadores en relación de dependencia pasaron de 1.075.162 en julio de 2015 a 1.638.433 en igual mes de 2018.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?