El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
Docente universitarios expresaron “profunda preocupación y malestar por el incumplimiento del pago de la equiparación salarial para docentes universitarios establecidos en la ley 295 correspondientes al periodo 2012-2016".Desde el gremio que nuclea a los docentes universitarios, expresaron su preocupación y malestar por el atraso de cinco años de la equiparación docente por parte del Estado provincial. FAGDUT recordó que dicha equiparación salarial para docentes universitarios “fue establecido en la ley 295 correspondientes al periodo 2012-2016”.
Fuerte respaldo de Dirigentes gremiales de distintos sectores estuvieron presentes en la presentación oficial de Analía Cubino como candidata a intendenta. Dijeron que la acompañan porque “tanto los trabajadores, como el conjunto la comunidad, se ven contenidos con este tipo de política” que viene desarrollando el Municipio de Río Grande. Aseguraron también que “hay un montón de compañeros trabajadores, un montón de compañeros peronistas, que están siendo contenidos en este espacio”.
Multitudinario acto de los trabajadores en contra de las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional y acompañadas por la gobierno de la Provincia, el dato de 17 mil despidos en Tierra del Fuego es el numero frio de las estadisticas pero que representan el salvaje ajuste que fue sometida la provincia y el descontento se hizo escuchar tanto en las ciudades de Ushuaia y como en Río Grande.
Los 50 trabajadores de la empresa KMG permanecen en el interior de la planta, luego que fueran despedidos y que les ofrecieran el pago de las indemnizaciones en cuotas.
Integrantes de la “Agrupación Mecánica 24 de Febrero” y dirigentes de SMATA seccional Santa Cruz y Tierra del Fuego recibieron en la noche del jueves a la candidata a Intendenta de Río Grande por el partido FORJA, Analía Cubino. “Esta es una gestión que es más peronista que muchos peronistas”, aseguró Walter Campos.
La empresa busca rebajar la carga horaria de trabajo, y con ello los salarios. Así lo anunció Mariano Tejeda, secretario General de SETIA y de la CGT Río Grande. También habrá otra audiencia para tratar el convenio colectivo de la parte que quedó de Badisur.
La presidenta de la Cooperativa de Trabajo Renacer, Mónica Acosta, se refirió al duro momento que atraviesa el sector industrial. "La crisis se profundizó desde 2015 hasta hoy, que entramos en descomposición. La flexibilidad laboral es de hecho; una gran mayoría de los empleadores aprovechó la volada para comprar renuncias y extorsionar”, advirtió.
Después de una extensa negociación, la empresa Badisur aceptó abonar la totalidad de las indemnizaciones a los obreros despedidos. Será con dos cheques, uno a cobrar hoy y el otro en quince días. Al mediodía el Ministerio de Trabajo realizará una constatación y se desalojará la planta.
El vicegobernador Juan Carlos Arcando apuntó contra La Cámpora y el armado de un frente que promueve la reelección de la gobernadora Rosana Bertone y el intendente Walter Vuoto, reiterando sus aspiraciones a la intendencia de Ushuaia.
Los trabajadores de la empresa Carrier se manifestaron ayer por la mañana en la puerta de la planta. Despidieron a trabajadores de Carrier.Denunciaron al menos 10 despidos que “van en contra del acuerdo que se firmó”. La patronal alega supuesto ausentismo y otras situaciones de indisciplina de los afectados, pero los delegados gremiales negaron tal situación.
La titular del SUTEF Río Grande, Verónica Andino, se dirigió a los presentes.Desde el SUTEF destacaron el nivel de adhesión que tuvo el paro de ayer. Aseguraron que fue “superior al 90 por ciento”. Hubo manifestaciones en las tres ciudades de la provincia.
Los docentes volvieron a copar las calles para manifestar su repudio a la oferta del 15% realizada por el Gobierno de Rosana Bertone. Hubo duras críticas a la postura del Ejecutivo.
El Centro de Empleados de Comercio negocia en Buenos Aires el conflicto con La Anónima.Fueron convocados a audiencias desde el área laboral.El secretario Adjunto del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, dialogó con Radio Universidad 93.5 desde la ciudad de Buenos Aires, adonde fueron convocados por la cartera laboral para mantener audiencias con los responsables del supermercado La Anónima y destrabar el conflicto por el pago del bono de fin de año.
El secretario General de la UOM, Oscar Martínez, aclaró que el acuerdo firmado la semana pasada fue fruto de las discusiones entre la entidad gremial y los empresarios.
"Las autoridades del Ministerio de Trabajo nos están demostrando que siempre están del lado del poder y nunca del lado del obrero, como no estar molestos entonces con esta situación”, sostuvo el secretario Adjunto del CEC Daniel Rivarola .
Continua la lucha de los trabajadores de Badisur y la solidaridad de cientos de trabajadores se dieron cita para acompañar a los operarios de la firma textil, que mantienen ocupado el edificio desde hace días. 25 familias corren riesgo de quedar en la calle.