GREMIALES PROVINCIAL
352 - 368 de 440 artículos
03.08.2017

Organizaciones se reunieron en defensa del trabajo y la soberanía

Del encuentro participaron múltiples sectores gremiales, políticos, sociales, estudiantiles, barriales y veteranos de guerra. El lunes habrá un nuevo encuentro para “definir qué tipo de acciones llevamos adelante de conjunto, de cara a lo que será la resistencia a las políticas neoliberales, a los intentos de flexibilización la laboral, a la pérdida de los puestos de trabajo, a la pérdida del salario y al avance sobre nuestra soberanía”. La próxima reunión será el lunes 7, a las 15.



 


02.08.2017

El Ministerio de Trabajo no hace su trabajo, Verónica Andino

La Secretaria General de la seccional Río Grande del SUTEF, se refirió a la situación de la docencia fueguina en el marco del día de paro que se cumplió el lunes 31 de julio. “La situación de la docencia es muy complicada”, aseveró la sindicalista y recordó que, “pedimos la discusión antes del inicio del segundo semestre”.


26.07.2017

Creciente preocupación por el ANSeS

El dirigente  del SECASFPI, José Barreta, se refirió a la paritaria que cerraron recientemente para los trabajadores del ANSeS. Pero también se pronunció sobre la política de Gobierno actual para el organismo y advirtió que “estamos con un Gobierno que desde que asumió está golpeando para eliminar el fondo de garantías del ANSeS y de los trabajadores; así que nuestra principal lucha es para formar conciencia en los compañeros”.


14.07.2017

Marcha de repudio y solidaridad en Rio Grande por la Represión a los trabajadores despedidos de pepsico

RÍO GRANDE – Luego de conocerse la violenta represión descargada contra los trabajadores despedidos de la empresa multinacional PepsiCo en Buenos Aires que resistían el desalojo de la planta, en Río Grande distintas organizaciones gremiales, políticas y barriales se autoconvocaron en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano. Además muchos ciudadanos compartieron en las redes la decisión de boicotear los productos que fabrica la empresa hasta que se reincorporen las 600 personas dejadas en la calle.


05.07.2017

Metalúrgicos analizan profundización de las medidas de fuerza

Tras cuestionar la 'insensibilidad' de la Patronal, el secretario general del la UOM Río Grande, Oscar Martínez, no descartó la realización de un paro de actividades por tiempo indefinido.


04.07.2017

Después de varios meses y muchos paros, el gobierno bonaerense y los docentes llegaron a un acuerdo salarial.

Suteba y la FEB informaron oficialmente el acuerdo. Udocba lo había anticipado más temprano. Las organizaciones restantes también habrían aceptado. El aumento alcanza, en total, el 27,5%.


04.07.2017

La CGT se solidarizó con los trabajadores metalúrgicos

La Confederación General del Trabajo seccional Río Grande, manifiesta su solidaridad con todos los trabajadores organizados en la Unión Obrera Metalúrgica seccional Río Grande, frente a la medida de “paro de actividades” dispuesta por los compañeras y compañeros trabajadores.


04.07.2017

Reclamarán por los puestos de trabajo perdidos Martes y miércoles paran los metalúrgicos

El diputado nacional y secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, confirmó que el próximo 4 y 5 de julio el gremio realizará un paro de actividades.El diputado nacional y secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, confirmó que el próximo 4 y 5 de julio el gremio realizará un paro de actividades de 48 horas para reclamar "por los puestos de trabajo, condiciones laborales -fundamentalmente relacionadas a las ART- y el salario".


29.06.2017

Apuesta a la capacitación de los trabajadores metalúrgicos y jóvenes desocupados

La decisión de la institución de ampliar el centro de Capacitación Laboral y Formación Continua, forma parte del desarrollo de uno de los objetivos principales de la misión de la UOM.


17.06.2017

Un hecho histórico para la CGT de Rio Grande el municipio otorga tierra para construir la sede para los trabajadores

Un hecho histórico para la CGT de Rio Grande un proyecto anelado por muchos dirigentes cegetistas que empieza hacerse realidad con este acto vivido en el municipio en el dia de ayer se otorga tierra para construir la sede para los trabajadores.


11.06.2017

Hay un doble discurso: Desde la UOM cuestionaron al gobierno por la falta de crítica a Nación

Luego del pico máximo de 16.500 puestos ocupados alcanzado en 2013, la industria local el día de hoy cuenta con apenas 7000 empleados. Al mismo tiempo, la producción respecto del año pasado sufrió una caída del 30%, aproximadamente. El dirigente metalúrgico, Marcos Linares, explicó en FM Aire libre que “el número al que llegamos, de manera excepcional en 2013, fue de 16.500 trabajadores; veníamos teniendo unos 14 mil trabajadores todos los años, y hoy estaríamos en el orden de 7.100”.


29.05.2017

La demanda contra la empresa BGH es la más grande de la historia de Tierra del Fuego podria duplicarse

El Dr. Mauricio Neubauer, abogado de los trabajadores despedidos de BGH, aseguró que la demanda contra la empresa “es la más grande de la historia” en la zona norte de la provincia, y por el momento implica el embargo preventivo de 23 millones, pero el monto podría duplicarse.


22.05.2017

Dirigente Roberto Camacho ATE cuestionó el gobierno apunta a sacar trabajadores del Estado para poner los suyos

El titular de la CTA Roberto Camacho expuso la preocupación de la central obrera ante la posibilidad de implementar un programa de retiros voluntarios, luego de que el ministro jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz confirmara el ofrecimiento de nación para financiarlo.

El dirigente de la CTA Roberto Camacho acusó al gobierno de pretender el retiro voluntario de trabajadores estatales “para poner los suyos”, en pago de “facturas políticas”. Advirtió a los empleados públicos que no compren “espejitos de colores”, porque pasarán a “engrosar la lista de desocupados” y luego el propio Estado deberá asistirlos. Pedirán “una reunión urgente” al gobierno provincial, para que aclare los alcances del programa.


16.05.2017

Trabajadores de Yamana esperan respuesta

Desde el sindicato que representa a los trabajadores de la industria del vestido se refirieron al resultado de la reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, con el propietario de Yamana del Sur. Dijo la secretaria Adjunta del SOIVA que esperan la respuesta del empresario respecto de la propuesta de incorporarse al programa para que los trabajadores perciban medio sueldo durante seis meses, mientras se intenta su reinserción.


14.05.2017

La justicia federal procesó a 11 gremialistas por un corte de la Ruta Nacional N°3 en 2016

El juez federal de Ushuaia, Federico Calvete, dictó hoy el procesamiento de once gremialistas estatales acusados de protagonizar un corte total de la Ruta Nacional 3 en marzo del año pasado, durante un conflicto con el gobierno de Tierra del Fuego por la reforma del sistema previsional, confirmaron a Télam fuentes judiciales.


09.05.2017

Trabajadores de Yamana del Sur tomaron el Ministerio de Trabajo

Ante la falta de respuestas, y ofuscados por la oferta de pago de indemnizaciones, los trabajadores decidieron ocupar las oficinas de la dependencia gubernamental hasta que “traigan de las pestañas al dueño de la empresa que está acá en la provincia”. Las autoridades de Yamana del Sur ofrecieron el pago en cuotas de tan solo el 60 % del total de la indemnización que le corresponde a cada empleado.


352 - 368 de 440 artículos
LO MAS RECIENTE
Legisladores se pronunciaron sobre la situación en las fábricas

25.05.2023

Desde el bloque de FORJA en la Legislatura se pronunciaron respecto de los despidos y las caídas de contratos en Brightstar, Solnik y Newsan. “Repudiamos los despidos arbitrarios y discriminatorios realizados por la patronal y los exhortamos al reconocimiento de los derechos de los trabajadores metalúrgicos en su justo reclamo”, señalaron en un comunicado.