Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Asumieron las nuevas autoridades del gremio municipal.Ayer asumieron las nuevas autoridades de la ASOEM, con Gustavo Morales como secretario General de los municipales riograndenses. Se plantean seguir en paritarias, conseguir una mejora en los salarios y “visibilizar el trabajo del empleado municipal”, entre otros objetivos.
Los Supervisores de la empresa metalúrgica IATEC, del Grupo MIRGOR de Río Grande, realizaron el viernes medidas de fuerza ante el incumplimiento de la empresa en cuanto al pago del premio de fin de año.
“Sabemos que los presupuestos se forman con los impuestos, si no hay ingresos, las dificultades son para abajo, no para arriba”.
Así lo sostuvo el dirigente de ATE Marcelo Córdoba para referirse a lo votado por el Concejo Deliberante la semana pasada.
El intendente realizó importantes anuncios con relación al pago de salarios y SAC, la recategorización de las categorías 10 a 19 y el asueto para los días 24 y 31 de diciembre.El intendente de la ciudad, Gustavo Melella, acompañado por miembros del gabinete, se reunió con el sector gremial que nuclea a los empleados públicos municipales para hacer importantes anuncios.
Los metalúrgicos van divididos en grupos, hoy llegan a Ushuaia.Delegadas de la UOM Río Grande, quienes participan de la caminata que salió el jueves desde esta ciudad para llevar a Ushuaia el petitorio y el proyecto de ley impulsando la prórroga de la 19640 hasta el año 2073; se refirieron al recorrido que llevan completado y las expectativas para hoy cuando lleguen a la capital provincial.
Mariano Tejeda, secretario General de SETIA, se refirió a las suspensiones.La empresa Australtex decidió continuar con la suspensión de sus trabajadores hasta fin de año. Los trabajadores permanecerán inactivos dos días por semana. El gremio SETIA se negó a firmar el acuerdo. Dicen que es porque “a nuestro modo de ver el ajuste lo están pagando solamente los trabajadores y no nos parece justo”.
El secretario adjunto del CEC Río Grande, Daniel Rivarola, dialogó con FM La Isla sobre la crisis que se sigue profundizando en la zona norte, tal como lo expuso hace pocos días el presidente de la Cámara de Comercio Diego Navarro, con márgenes de rentabilidad que no están cerrando ya no para incorporar personal sino para sostener el que queda.
Integrantes del SUTEF y de la Asociación Trabajadores del Estado confluyeron frente a la Delegación del Ministerio de Educación. El reclamo tuvo que ver con la baja para cargos de auxiliares administrativos de educación. Los docentes acompañaron la medida con un paro. Para hoy el SUTEF anunció una conferencia de prensa por el mismo tema.
Avanzamos en estas instalaciones que en poco tiempo más estarán habilitadas para que muchos productores de nuestra ciudad puedan venir a faenar sus animales acá”, subrayó el intendente Melella.
En la jornada se ayer se realizó en todo el país el 4to PARO GENERAL durante el gobierno de Mauricio Macri. La medida de fuerza fue contundente y registró el mayor nivel de acatamiento en comparación con los tres PAROS anteriores. En Río Grande se pudieron observar 4 concentraciones en diferentes puntos de la ciudad.
Trabajadores de ASIMRA se concentraron frente a la empresa FAPESA como parte de las acciones desarrolladas por la entidad sindical en el día del paro nacional convocado por la CGT. “En nuestro caso el acatamiento al paro fue total”, dijo el Secretario General Javier Escobar.
“El paro tendrá un alto acatamiento por parte de todas las organizaciones, porque estamos en contra de las políticas de este Gobierno Nacional que están devastando a la clase obrera argentina”, dijo en AIRE LIBRE FMMariano Tejeda, titular de la CGT-Río Grande.
La dirigencia junto a la militancia de ATE se manifestó en la sede de la AREF en la ciudad de Río Grande, en la calle Laserre al 800 en el marco del paro nacional de este martes 25 de setiembre.
La Secretaria Adjunta de la seccional Río Grande del SUTEF, se refirió al presupuesto para el próximo año, expresando la preocupación del sector docente por el recorte que seguirá sufriendo la educación. “Mientras no hay presupuestado ni siquiera un edificio nuevo para el próximo año, todos los días tenemos baja de cargos y horas”, remarcó Soledad Rottaris destacando “la migración desde las Escuelas privadas hacia las Escuelas públicas”.
El SUTEF se manifestará en distintos puntos durante la jornada de hoy.Hoy paran los docentes de la provincia, tanto en el ámbito estatal como privado. La medida la impulsó inicialmente el SUTEF, pero el SADOP de los privados expresó su adhesión a la medida.
Desde el Sindicato de Peones de Taxis denunciaron “cobardes amenazas” que estarían sufriendo sus afiliados. Según señalan, sería para que los trabajadores se incorporen como socios de una cooperativa. Reclaman que se los regularice como trabajadores “en blanco”.