GREMIALES PROVINCIAL

Mariano Tejeda CGT de Rio Grande: El ministerio de trabajo de la provincia no existe

22.07.2019

El secretario general de la CGT y de los textiles, en dialogo con Reporte Diario sostuvo que el ministerio de Trabajo de la Provincia no existe, que en el primer semestre tuvieron mas audiencias que en los últimos dos años y en ninguno caso hubo una solución a los planteos realizados. 

Por Armando Cabral

Tejeda destacó el trabajo de los empleados de esa institución que no dan abasto, pero quien toma las decisiones, el ministro es un empleado del gobierno que no va a tomar decisiones en contra de su jefe.

El secretario general de la CGT Rio Grande, Mariano Tejeda en dialogo con Reporte Diario sostuvo que nunca se pudo cruzar en una reunion con el Ministro de Trabajo, Claudio Carrera y que por lo tanto el ministerio de trabajo de la provincia no existe porque no ha participado en ninguno de los conflictos como lo deberia haber hecho.

Cuestionó seriamente a esa institución y señaló antecedentes como, Badisur, Australtex, y ahora Textil Rio Grande que siguen con conflictos en los que el ministerio no participa, e incluso denunció los despidos en Tecnomyl en plena conciliación obligatoria.

El representante de los textiles dijo que su sector fue un año muy duro por la perdida de puestos de trabajo y depreciación del salario. En el primer semestre de este año tuvieron mas audiencias que en los últimos dos años y con muy pocas soluciones.

Respecto de los conflictos, comenzó uno el lunes pasado con la empresa y la unión obrera textil en reclamo de días descontados por entre 25 y 30 mil pesos, mañana tienen una audiencia por Textil Rio Grande que está concursada pero que en los últimos 30 años fue de mucha ganancia y ahora el faltante de consumo y venta lo terminan pagando los trabajadores, puntualizó.


 

Fuente: La Licuadoratdf.com.ar

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.