El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
Avanzamos en estas instalaciones que en poco tiempo más estarán habilitadas para que muchos productores de nuestra ciudad puedan venir a faenar sus animales acá”, subrayó el intendente Melella.
En la jornada se ayer se realizó en todo el país el 4to PARO GENERAL durante el gobierno de Mauricio Macri. La medida de fuerza fue contundente y registró el mayor nivel de acatamiento en comparación con los tres PAROS anteriores. En Río Grande se pudieron observar 4 concentraciones en diferentes puntos de la ciudad.
Trabajadores de ASIMRA se concentraron frente a la empresa FAPESA como parte de las acciones desarrolladas por la entidad sindical en el día del paro nacional convocado por la CGT. “En nuestro caso el acatamiento al paro fue total”, dijo el Secretario General Javier Escobar.
“El paro tendrá un alto acatamiento por parte de todas las organizaciones, porque estamos en contra de las políticas de este Gobierno Nacional que están devastando a la clase obrera argentina”, dijo en AIRE LIBRE FMMariano Tejeda, titular de la CGT-Río Grande.
La dirigencia junto a la militancia de ATE se manifestó en la sede de la AREF en la ciudad de Río Grande, en la calle Laserre al 800 en el marco del paro nacional de este martes 25 de setiembre.
La Secretaria Adjunta de la seccional Río Grande del SUTEF, se refirió al presupuesto para el próximo año, expresando la preocupación del sector docente por el recorte que seguirá sufriendo la educación. “Mientras no hay presupuestado ni siquiera un edificio nuevo para el próximo año, todos los días tenemos baja de cargos y horas”, remarcó Soledad Rottaris destacando “la migración desde las Escuelas privadas hacia las Escuelas públicas”.
El SUTEF se manifestará en distintos puntos durante la jornada de hoy.Hoy paran los docentes de la provincia, tanto en el ámbito estatal como privado. La medida la impulsó inicialmente el SUTEF, pero el SADOP de los privados expresó su adhesión a la medida.
Desde el Sindicato de Peones de Taxis denunciaron “cobardes amenazas” que estarían sufriendo sus afiliados. Según señalan, sería para que los trabajadores se incorporen como socios de una cooperativa. Reclaman que se los regularice como trabajadores “en blanco”.
La UTN se moviliza ante los recortes presupuestarios.Otra de las acciones que votó la asamblea es una movilización para la próxima semana junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego –UNTDF-.
El secretario General del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) de Tierra del Fuego, Mariano Tejeda, avaló los dichos del titular del gremio a nivel nacional, Mauricio Anchava, quien criticó las medidas implementadas por el Gobierno nacional que repercuten fuertemente sobre la actividad en todo el país, pero especialmente en Tierra de Fuego.
La convocatoria fue realizada por la Multisectorial 21F, contra las medidas de ajuste del Gobierno nacional. La concentración recibió el respaldo de entidades de la ciudad. “Quieren que nos vayamos, atacan a la Patagonia, pero no entienden que nosotros hacemos soberanía también, y vamos a defender los derechos”, sostuvieron en el acto.
Con motivo de la jornada de protesta del 7A, la CTA-A y el SUTEF emitieron un documento al respecto. “No se puede estar contra el ajuste de Macri y apoyar al Gobierno de Bertone y Arcando, porque aplican el mismo ajuste, rubricado en la firma del Gobierno Provincial del Acuerdo Federal Fiscal y el apoyo al financiamiento del FMI”, expresaron y recordaron, “Bertone y Arcando junto a la Legislatura han sido pioneros en el ajuste con el paquete de leyes del 8 y 9 de enero del 2016.
La seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica se sumó a la presentación del recurso de amparo colectivo que busca la eliminación del fuerte ajuste que quiere imponer el Gobierno Nacional sobre las asignaciones familiares en la Patagonia.
La conducción de la UOM Seccional Río Grande, acompañada por el congreso de Delegados, dieron una conferencia de prensa para referirse al resultado de la reunión mantenida en la Ciudad de Buenos Aires con funcionarios del Gobierno nacional, del provincial, las empresas y los dirigentes nacionales del gremio.
En el medio dia de ayer se desarrolló la reunión de la Multisectorial 21F en la sede del Sindicato de Televisión en Río Grande. El tema principal de la asamblea fue la confirmacion de la manifestación del 7 de agosto, será al mediodía en la Plaza de las Américas. Se leerá un documento único donde pretenden “que estén plasmadas las voces y los reclamos de todos los sectores”.
Desde el CEC destacaron que “sirvió la jornada de lucha y la medida que llevaron adelante los trabajadores”.En el marco del Ministerio de Trabajo de la Provincia, se acordó un período de “conciliación voluntaria” para el conflicto generado por los despidos que se pretendían concretar entre trabajadores de la empresa que realiza la limpieza en la planta de Brightstar.