GREMIALES PROVINCIAL

Con adhesión unánime la CGT Río Grande va al paro el próximo miércoles

24.05.2019

La central sindical decidió junto a más de una veintena de gremios y sindicatos, concretar una medida de fuerza provincial sin asistencia a los puestos de trabajo. El secretario general de la CGT Río Grande, Mariano Tejeda, aseguró que preocupan los “múltiples conflictos” y que esperan un “paro total”.

El plenario de gremios sirvió, además, para analizar la situación de cada sector laboral de la provincia.

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Río Grande concretó un plenario de entidades afiliadas y en dicha reunión decidieron realizar una medida de fuerza sin movilización y sin asistencia a los puestos de trabajo, en repudio a los múltiples conflictos que afectan a los trabajadores de la ciudad en todos los ámbitos.

La reunión fue llevada a cabo en la sede del Sindicato Argentino de Televisión (SAT), precisamente una de las organizaciones que mantienen conflicto sin resolver, en este caso con el Estado provincial.

Al encuentro se hicieron presentes autoridades de más de 20 sindicatos y gremio del ámbito estatal y privado, con una mirada en común y la preocupación acerca de los conflictos que se multiplican y que amenazan los puestos laborales de miles de trabajadores riograndenses.

En el mitin se definió realizar un paro a nivel provincial el próximo miércoles 29, sin asistencia a los lugares de trabajo y sin movilización. Además, se confeccionó un documento que sostendrá la crítica postura de la realidad nacional y provincial que la CGT Río Grande viene pregonando hace varios años.

 

Múltiples conflictos

 

El secretario general de la CGT Río Grande, Mariano Tejeda, admitió que “nos preocupan los diferentes focos de conflicto que tenemos prácticamente todas las organizaciones sindicales que conformamos la CGT Río Grande”.

“Tenemos un conflicto en las puertas de Australtex, por incumplimiento de un acuerdo y por rebaja salarial que involucra a los compañeros de la Asociación Obrera Textil y a quienes SETIA está acompañando activa, solidaria y efectivamente”, detalló.

Y siguió: “También está la lucha de los compañeros del SATSAID, quienes están discutiendo cuestiones relacionadas con el convenio colectivo de trabajo y lamentablemente no logran un principio de acuerdo con el Gobierno”.

“Hoy (por ayer) despidieron a dos compañeros jerárquicos del Sindicato de Químicos y Petroquímicos, uno de ellos dirigente gremial, y diez compañeros más operarios todos de la empresa Tecnomyl. Así que son varios los frentes de conflicto en los que nos vemos inmersos, sin dejar de nombrar a los compañeros de comercio que pierden trabajadores prácticamente todos los días”, enfatizó.

Por todas estas razones, Tejeda aseguró que “la reunión era en carácter de muy urgente” y adelantó la decisión de elaborar “un documento en apoyo y solidaridad con todos estos compañeros trabajadores que están pasando una muy mala situación”.

Por sobre todo ello, confirmó que “nos pudimos poner de acuerdo y decidimos de forma unánime que el día 29 de mayo el paro tiene que hacerse sentir en Tierra del Fuego, como corresponde y como hacemos siempre”.     

“El próximo miércoles debe ser una jornada masiva de protesta porque nos pronunciamos prácticamente todas las organizaciones sindicales, manifestando no solamente la adhesión sino también asegurando que el paro será total en cada una de las actividades”, concluyó.

Fuente: Habil Declarante

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"