GREMIALES PROVINCIAL

Sindicalistas reclaman cambios en el directorio y devolver la autarquía

26.09.2019

El dirigente Marcelo Kuba expresó por FM La Isla que “desde las modificaciones del 8 y 9 de enero, aparte de todos los derechos que perdimos, estaba la nueva conformación del directorio de la obra social y de la caja, que avasallaron nuestros derechos. Igualmente nos presentamos a elecciones en 2016 y tratamos infructuosamente de cambiar la realidad, porque el instituto perdió la autarquía”.

Río Grande.-Mediante una nota presentada a los legisladores, se formalizó el pedido de modificación de la composición de los directorios de la caja de previsión y la obra social. También fue remitida una nota al juzgado electoral para que postergue las elecciones convocadas para el mes próximo, a fin de que se realicen cuando ambas instituciones “recuperen la autarquía”.

 Los dirigentes sindicales Horacio Catena del SUTEF, Manuel Ojeda de SOEM y Marcelo Kuba de SEJUP, remitieron una nota a los legisladores en ejercicio y los electos, a fin de solicitar que se modifique la composición de los directorios de la caja de previsión y de la obra social, para que recuperen la autarquía perdida con la sanción del paquete de leyes del 8 y 9 de enero. Paralelamente, se envió un pedido al juzgado electoral para que postergue el llamado a elecciones, previsto para el mes próximo.
El dirigente Marcelo Kuba expresó por FM La Isla que “desde las modificaciones del 8 y 9 de enero, aparte de todos los derechos que perdimos, estaba la nueva conformación del directorio de la obra social y de la caja, que avasallaron nuestros derechos. Igualmente nos presentamos a elecciones en 2016 y tratamos infructuosamente de cambiar la realidad, porque el instituto perdió la autarquía”.
“Seguimos buscando la recuperación de los derechos, ya se votó el 82% móvil, no como lo pretendíamos, pero está saliendo. Ahora presentamos una nota a todos los bloques de la Legislatura, al juzgado electoral y a los legisladores y gobernador electo, y esperamos tener respuesta para recuperar en parte los derechos perdidos”, indicó.
Recordó que en los directorios actuales, tanto de la caja como de la obra social, hay cuatro miembros, y el doble voto del presidente los deja virtualmente en minoría. “Queremos recuperar la autarquía y que los verdaderos aportantes de la caja tengan la representación que corresponde. Las atribuciones que tienen los presidentes de la obra social y de la caja nos parecen excesivas, por eso queremos que se modifique la ley y que volvamos a tener los representantes que teníamos antes, que eran dos por los activos y uno por los pasivos. No existía el vicepresidente y en algún momento estuvieron los municipios. Nosotros somos los que debemos estar al frente del instituto, con la presencia del Ejecutivo, porque esto no lo negamos, pero no debería ser el Ejecutivo el que defina el rumbo de los institutos. Sabemos que licuaron toda la deuda con los votos de los representantes del Ejecutivo”, cuestionó.
“Las reglas de juego las modificó el gobierno de Bertone y el gobernador electo ganó en primera vuelta con algunas promesas de campaña, como el 82% móvil y la recuperación de derechos perdidos el 8 y 9 de enero, así que no creo que se sorprenda por este pedido, porque viene en otro sentido el próximo gobierno. No queremos ningún privilegio. Ya fuimos perseguidos, procesados, algunos exonerados, y ahora el contexto ha cambiado. Para tener una buena relación con el gobierno electo, un buen gesto sería que los legisladores devolvieran ese derecho a los activos y pasivos, para que lleven adelante los destinos de la caja y la obra social. Nosotros estamos dispuestos a sentarnos a conversar con quien sea necesario”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"