Este lunes, se cerraron casi 70 oficinas en la provincia de Buenos Aires en protesta. Asambleas sorpresa y cese de atención. Analizan una huelga para los próximos días.
La Argentina tiene desde este jueves, finalmente, su primer banco 100% digital. El directorio del Banco Central aprobó esta mañana la licencia de la nueva compañía, que se llamará "Wanap" y que tendrá solamente 40 empleados.
La Unidad Fiscal lleva adelante distintos trámites judiciales contra el vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Además, denunció a IECSA del primo presidencial Angelo Calcaterra y otras 50 empresas por apropiación indebida de los aportes descontados a los trabajadores. Por lo bajo, los funcionarios del PRO reconocen que se trata de una medida contra el trabajo del fiscal Gabriel De Vedia: “Con Marijuan, esto no pasaba”.
Los curtidores argentinos enfrentan una situación complicada: logran exportar mayor volumen, mientras disminuyen sus ingresos, paradoja que afecta su desarrollo productivo, como consecuencia de la reducción de la demanda internacional. Si no se toman medidas en el corto plazo por parte de las autoridades, podría haber suspensiones y despidos.
Por los precios nuevos al ritmo de la inflación y salarios viejos, el período en que se negocian las paritarias (junio) es considerado como un mes bisagra para seguir de cerca las compras de los consumidores en los supermercados y empezar a ver las "señales alentadoras" que tanto desde el sector como desde el Gobierno esperan.
Todo es monumental en la Anses: desde las 8,2 millones de jubilaciones y pensiones que paga hasta un presupuesto de 1 billón de pesos.Sin demasiados preámbulos, más de un funcionario admite que así como está el sistema previsional enfrenta serios problemas de sustentabilidad y la amenaza de ser todavía mayores. Augurio de ajuste, los especialistas también advierten dificultades semejantes.
El Indec anuncia el jueves la inflación minorista de mayo, que los privados calculan en 1,5%
Se ignauguro formalmente el yacimiento de gas y condensados Vega Pléyade, siendo el más austral del mundo, que funciona y genera unos 9 millones de metros cúbicos de gas diario.
La Argentina comenzó a importar gas natural desde Chile para apuntalar el abastecimiento durante el invierno debido a que no alcanza con los envíos recibidos desde Bolivia.
Junio arrancó con una menor presión compradora de divisas y el dólar bajó este viernes por segunda jornada consecutiva al ceder dos centavos a $ 16,31, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
A partir de este jueves 1 de junio todas las Claves Bancarias Uniformes (CBU) serán asignadas con un "alias" identificatorio, que tendrá entre 6 y 20 caracteres y será único e irrepetible para todo el sistema bancario. A quienes no lo hayan definido antes de que se venza el plazo, el Banco Central se lo asignará compulsivamente.
A través de la resolución 4059 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), decidió ajustar el registro de Claves Bancarias Uniformes (CBU).
Los aranceles fijos de registros y transferencias de automotores aumentaron 20% promedio a partir del 12 de mayo pasado. Si bien es la primera suba aplicada en lo que va del año, las nuevas tarifas son 50% más altas que las que estaban vigentes en mayo de 2016.
La empresa low cost chilena SKY sacudió el mercado regional al ofrecer pasajes aéreos entre Buenos Aires y Santiago de Chile a 29 dólares. La promoción, vigente hasta el 31 de mayo, también incluye pasajes desde Córdoba y Mendoza a 16 dólares.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de las pymes industriales cayó 3,8% interanual en abril, con un comportamiento dispar de los sectores, y retrocedió 1,2% ante marzo.
Los gobiernos de la Argentina y el Brasil se comprometieron este lunes a "simplificar" el comercio entre pequeñas y medianas empresas de ambos países, con el fin de derribar la "Cordillera de los Andes burocrática" que perjudica el intercambio comercial.
Según un informe de la consultora Ecolatina, además de atender a los diferentes frentes económicos, el Gobierno nacional enfrenta un "doble desafío fiscal". Por un lado, "corregir el desequilibrio de las cuentas públicas", y además, "obtener fuentes genuinas de financiamiento para reemplazar a la emisión monetaria".