Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El ex legislador del Movimiento Popular Fueguino resaltó que hace más de una semana que no ingresan buques al puerto de Ushuaia.El empresario portuario Jorge Lechman expresó la nula actividad que está teniendo el puerto de la ciudad de Ushuaia, sinónimo de la caída estrepitosa de la actividad económica en Tierra del Fuego.
En el marco del plan “Creer y Crear” dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, integrantes de la Asociación Civil Chacras Fueguinas recibieron los materiales para la construcción de 12 invernaderos en nuestra ciudad. Las gestiones se realizaron con la intervención de la Dirección de Desarrollo Local dependiente de la Secretaría de Producción y Ambiente del Municipio de Río Grande.
Hace más de un año que Tierra del Fuego no mide la inflación provincial, pero el Instituto Provincial de Análisis e Investigaciones, Estadística y Censos (IPIEC) sigue realizando relevamientos de precios que envía al Indec, a partir de un convenio firmado con el organismo nacional. De esta manera, a partir de julio se comenzará a difundir un índice de precios regional que incluye a nuestra provincia.
El Secretario de Finanzas del Municipio, CP. Oscar Bahamonde, informó que la justicia falló favorablemente en un reclamo que el Municipio inició en el año 2015 por atrasos del Gobierno Provincial en el pago de impuestos y tasas correspondientes a inmuebles que posee la Provincia en la ciudad.
El órgano de control requirió al Poder Ejecutivo precisiones sobre a colocación de títulos públicos por 200 millones de dólares.El Tribunal de Cuentas resolvió requerir al Poder Ejecutivo le remita información sobre diversos aspectos vinculados con la operatoria de colocación de 200 millones de dólares en Títulos Públicos.
El secretario de Gestión y Participación Federico Runín advirtió la preocupación existente que provoca en el Municipio de Río Grande el pronunciado atraso en el envío de la coparticipación por parte de la Provincia.Así lo afirmó el secretario de Gestión y Participación Ciudadana respecto de la deuda de coparticipación que mantiene la provincia con el Municipio de la ciudad. Advirtió como preocupación el “atraso existente”.
El subsecretario de Modernización e Innovación, Lic. Andrés Dachary destacó el convenio firmado por el Intendente Gustavo Melella y la Fundación Proydesa (Proyectos y Desarrollos Argentinos) a partir del cual se ofrecerán en Río Grande cursos de formación en TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) con certificación internacional.
La compañía de hidrocarburos Patagonia Oil Corp, filial de la canadiense PentaNova Energy Corp, invertirá u$s 200 millones en la compra de la participación de la petrolera local Roch en cinco áreas hidrocarburíferas ubicadas en Mendoza, Santa Cruz y Tierra del Fuego, informó hoy el diario EL CRONISTA. A través de una comunicación enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la firma argentina admitió la venta de esos activos en las áreas Angostura, Río Cullen y Las Violetas (de Tierra del Fuego, Cuenca Austral); Llancanelo (Mendoza, Cuenca Neuquina); y Sur Río Deseado Este I y II (Santa Cruz, Cuenca del Golfo San Jorge).
El próximo miércoles 24 de mayo se llevará a cabo en el CGP Padre Zink de nuestra ciudad una jornada de capacitación sobre Defensa del Consumidor Ley 24240. La misma tendrá lugar de 10 a 13:00 y contará con la presencia de autoridades de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor además de los expositores, el Dr. Leonardo Lepíscopo y la Lic. Laura Chiesa.
La secretaria de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione destacó que el Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo el Programa de Huertas Urbanas a través del otorgamiento de créditos a productores y del intercambio de conocimientos y experiencias con la ciudad de Porvenir.
La Comisión de Presupuesto de la Legislatura recibió este martes al ministro de Economía de Tierra del Fuego, José Labroca y parte de su equipo ministerial. Entre los temas tratados se encuentra el artículo 54 de la Ley Nacional N° 27.198 de presupuesto. El segundo asunto, refiere a un convenio con el Estado Nacional para “contribuir a solventar el financiamiento de los gastos que le causan a la AFIP los servicios de recaudación”.
La obra de conexión entre los gasoductos San Martín y Fueguino será financiada por el Fideicomiso Austral. La obra, que garantizará el pleno abastecimiento de gas a la Provincia por las próxima dos décadas demandará una inversión de 14 millones de dólares.
En la tarde de este jueves los ediles participaron de la inauguración de la nueva estación servicio ubicada en el ingreso sur de la ciudad. Destacaron la “importante inversión realizada por la firma Autosur, y la incesante apuesta por el desarrollo y crecimiento de la ciudad”. Además remarcaron que la “flamante estación de servicio ayudará a descongestionar la estación de calle Elcano, donde actualmente cargan los camiones”.
La nueva estación de servicio de la firma de AUTOSUR, ya fue inaugurará. El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, participó de la nueva estación de servicio de la firma Autosur y señaló “en que Argentina más de un millón y medio de personas por día visita nuestras estaciones de servicio en el país, espero que a partir de hoy un poquito más, por todas las que pasen por aquí”.
El Gobierno Provincial se encuentra negociando con La Anónima por el programa de "precios Acordados", que que tiende a garantizar precios accesibles en productos de la canasta básica alimentaria. Se trataría de descuentos de un 4% y 5% con precios congelados hasta septiembre.
La gobernadora Rosana Bertone anticipó que va a “seguir gestionando para traer soluciones a nuestra gente” ya que la Provincia tiene que seguir brindando soluciones habitacionales a los vecinos. Desde el Ejecutivo destacaron que ya son más de 600 las viviendas entregadas por la actual gestión.