ECONOMIA PROVINCIAL

El ministerio de Producción de la Nación comunicó que el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego seguirá vigente.

18.07.2017

“Estamos trabajando con las autoridades de la Provincia, las empresas y todos los actores vinculados al régimen para cuidar el empleo y darle sustentabilidad al sector de electrónica de Tierra del Fuego; tenemos que mejorar la competitividad y productividad de la Isla”, afirmó el secretario de Industria, Martín Etchegoyen.

El ministerio de Producción de la Nación comunicó que el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego seguirá vigente. “El gobierno nacional busca, junto con las autoridades de la provincia, mejorar la productividad y la competitividad de la isla y así aumentar la producción y comercialización de sus productos en todo el país”.


El ministerio de Producción de la Nación descartó, mediante un comunicado, que se estén analizando modificaciones en los aranceles que existen hoy para la importación de celulares.


“Estamos trabajando con las autoridades de la Provincia, las empresas y todos los actores vinculados al régimen para cuidar el empleo y darle sustentabilidad al sector de electrónica de Tierra del Fuego; tenemos que mejorar la competitividad y productividad de la Isla”, afirmó el secretario de Industria, Martín Etchegoyen.

El funcionario agregó que “de ninguna manera estamos pensando en la eliminación de aranceles para la importación de celulares”, estamos realizando un trabajo en conjunto con todos los actores para mejorar los precios de la tecnología, especialmente de los celulares.

“En marzo de 2016 decidimos incluir celulares 4G en el programa de fomento al consumo Ahora 12 y también lanzamos el Programa de Acceso a Internet Móvil. De esa manera ayudamos tanto a los consumidores a renovar su tecnología como a los fabricantes a aumentar su producción”, enfatizó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.