ECONOMIA PROVINCIAL

Melella conminó a la Cooperativa Eléctrica a bajar la tarifa del servicio energético

10.07.2017

El discurso del intendente permite presagiar la continuidad del enfrentamiento político entre el municipio y la Cooperativa Eléctrica. El mandatario recordó en su discurso la promesa de la baja del 40% de la tarifa, que se realizó previo a las elecciones de delegados, y reclamó “la rebaja de la tarifa”.

Fue uno de los puntos mas candentes en lo político del discurso brindado en la apertura de Sesiones Ordinarias; y con el gerente de la Cooperativa Eléctrica, Miguel Casielles, como asistente a pocos metros del mandatario comunal.

Melella habló de los problemas sociales que se viven en la ciudad y lo trasladó a la necesidad de trabajar “en conjunto” con la Cooperativa en mantener los casos sociales “electrodependientes” en caso de imposibilidad de pago del servicio.

En ese sentido recordó la promesa que se realizó previo a la elección de delegados de la posibilidad de poder compensar la suba tarifaria, recordando el intendente a las autoridades de la Cooperativa, “debemos trabajar en la rebaja de la tarifa de energía eléctrica, en al menos un 20% del 40% que prometieron bajar y nunca se dio”, señaló el intendente.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.