ECONOMIA PROVINCIAL

Grupo inversor Mexicano presentó una propuesta al municipio para la creación de un nuevo puente en la Margen Sur

07.07.2017

En horas del mediodía de este jueves, el Intendente Prof. Gustavo Melella recibió junto a miembros de su gabinete al señor Carlos Gómez Álvarez Tostado y al Ing. Carlos Osorno Mac Gregor, representantes del grupo Mexpresa, Grupo Integrador Latinoamericano y Espacio Público Consultoría Estratégica, quienes realizaron una propuesta de inversión para la construcción de un nuevo puente hacia la margen sur de la ciudad. Estuvo presente el Diputado Nacional Gastón Roma.

El Jefe Comunal destacó la necesidad de “buscar soluciones creativas que coordinen esfuerzos públicos y privados para encarar obras de esta envergadura muy necesarias para la ciudad”.

“La intención es no sólo construir el puente que tanto hace falta sino además promover la creación de puestos de trabajo y generar movimiento en la economía local que hoy por hoy está prácticamente paralizada por la crisis”, expresó.

En este sentido, Melella subrayó que “nuestro esfuerzo está enfocado en utilizar mano de obra local para esta obra que deberá pasar por los procesos licitatorios y administrativos correspondientes que garanticen la total transparencia de la iniciativa”.

Asimismo, recordó que el Municipio “ya ha presentado un proyecto en el Fideicomiso Austral incluyendo la propuesta de cuatro lugares viables para la construcción” y sostuvo que “ante la negativa de financiamiento de ese organismo deberemos actualizar los montos y buscar alternativas para la concreción de la obra”.

“Quiero agradecer al Diputado Roma porque a pesar de las diferencias ideológicas que tenemos ha colaborado para que podamos tener este contacto con el grupo inversor interesado”, finalizó.

Por su parte, Roma comentó que “en ocasión del encuentro en Davos conocí a estos empresarios a quienes les presenté las potencialidades de Tierra del Fuego, con foco en las obras de infraestructura que necesitamos desarrollar. A partir de allí realizamos una primera recorrida por la provincia visitando el puerto de Ushuaia, la obra del Puerto de Río Grande, las distintas zonas de las ciudades y en encuentros sucesivos se fue definiendo esta posibilidad que se presenta hoy”.

“Agradezco la predisposición del Intendente y de los representantes de la empresa para comenzar a evaluar esta alternativa que seguramente traerá una mejor calidad de vida para los vecinos”, concluyó.

Finalmente, Álvarez Tostado explicó que “nuestra empresa tiene una amplia experiencia en la construcción de obras como ésta” y detalló que “el puente hacia la Margen Sur presenta desafíos técnicos particulares por las características climáticas y por el comportamiento del mar y del río”.

“Estamos muy contentos de poder acercar esta propuesta y agradecemos tanto al diputado Roma como al Intendente Melella por su predisposición para recibirla y evaluarla”, manifestó.

El proyecto contempla la modalidad “llave en mano” la cual consiste en comenzar a pagar la obra una vez concluida y entregada.

Fuente: CONSENSOPATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E