ECONOMIA PROVINCIAL
480 - 496 de 564 artículos
07.04.2017

Histórico endeudamiento en Tierra del Fuego, colocó títulos de deuda y obtuvo 200 millones de dólares en el mercado internacional

Histórico endeudamiento en Tierra del Fuego colocó títulos de deuda y obtuvo 200 millones de dólares en el mercado internacional,Bertone y Legisladores tomaron deuda poniendo como garantía las regalías petroleras de la provincia, cediendo los derechos y flujos del equivalente al 100% de las regalias de hidrocarburos que fluiran directamente de los productores de petroleo y gas al fideicomiso local: Banco de valores S.A y este al fideicomiso pagador en los EE.UU, el Banco de Nueva York, Mellon.


02.04.2017

Se habrían apropiado de beneficios de la 19640: Avanza en la Justicia la demanda colectiva contra las empresas automotrices

El Juzgado Civil y Comercial N° 1 del Distrito Judicial Norte, resolvió declarar la viabilidad de la demanda colectiva promovida en contra de empresas automotrices. El hecho por el cual se las denuncia, resultaría en principio, la apropiación ilícita de los beneficios fiscales previstos en la Ley N° 19640 por parte de los demandados.


31.03.2017

Tierra del Fuego: Con el visto bueno de los órganos de control se emitirán títulos públicos

El tribunal de cuentas y la fiscalía de estado no presentaron objeciones para que la provincia concrete la emisión de deuda por 200 millones dólares para financiar obras de infraestructura.


27.03.2017

Tierra del Fuego: Transferencia al gobierno del impuesto inmobiliario "Atará de pies y manos a los municipios"

El municipio de Ushuaia solicitó a la justicia que se rechace la declaración de certeza respecto al impuesto inmobiliario impulsada por la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF). Para la administración del intendente de Ushuaia, hacerle lugar atará al municipio "de pies y manos".


18.03.2017

Proyecto Patagonia: TDF presente en la primera reunión

La provincia fueguina presentó proyectos de importancia estratégica regional y local, como el puerto Caleta la Misión de Río Grande y el interconectado eléctrico al sistema nacional.


16.03.2017

Catalán Magni reconoció la dependencia de la provincia de las decisiones de Nación

Catalán Magni reconoció la dependencia de la provincia de las decisiones de Nación e instó a ser “muy cuidadosos” en las iniciativas que se toman a nivel local. “No podemos negar una situación compleja porque nosotros tenemos una dependencia única del gobierno nacional y hay que ser muy cuidadosos con cada decisión que tomamos, con cada voto que emitimos, con cada camino que llevamos adelante, por la responsabilidad que tenemos en la provincia. 


13.03.2017

Arcando en la Rural: Todas las medidas de un Gobierno, de una manera u otra perjudican a unos y benefician a otros... nosotros ya elegimos

El vicegobernador inauguró exposición rural, sostuvo que “debemos definir que el campo somos todos” y dijo que el desafío del gobierno es llamar a la unidad a todos los sectores.


09.03.2017

Pablo Villegas (MPF):Estamos a un paso de entregar la Caja al ANSES

Acusan al Ejecutivo y al bloque del oficialismo en la Legislatura de avalar un convenio entre la provincia y el ANSES que perjudica los trabajadores estatales y los jubilados de la provincia. “Nos están entregando de pies y manos”, afirmó el legislador, Pablo Villegas (MPF). Recordemos que en enero la gobernadora, habia manifestado que el convenio obligada a realizar ciertos cambios(ver).


09.03.2017

Obra de Perito Moreno: Victoria Vuoto cuestionó el accionar de los síndicos

La letrada manifestó “aquí han jugado intereses que pararon la tramitación de la obra; se quiso plantear como una situación de ineficiencia del Municipio que no fue tal, y no podemos permitir que se instale en la conciencia colectiva porque es mentira"


09.03.2017

Perito Moreno: Vuoto convocará a frentistas para dialogar sobre la financiación de la obra

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, anunció su voluntad de reunirse con frentistas del sector de la avenida Perito Moreno en el que se realizarán obras de reparación y ampliación de la arteria, con el objeto de analizar con ellos las inquietudes planteadas sobre la financiación del proyecto.



"Nos llegó la inquietud a través del concejal Juan Manuel Romano y estamos dispuestos a tener un espacio de diálogo con estos vecinos", aseveró el Intendente.


09.03.2017

No tenemos solución en la apertura de calles y era una promesa del Gobierno

Vecinos del barrio “10 de Noviembre” en la Margen Sur reclaman por la apertura de calles en ese sector, lo que facilitaría el ingreso de los camiones que entregan agua y gas envasado. Y señalan que el Gobierno y el IPV se desentendieron de un compromiso asumido. 


03.03.2017

Sigue la caída en comercio e industria Diego Navarro planteó la nesecidad de reaccionar

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, Diego Navarro, planteó la necesidad de reaccionar frente al perjuicio de políticas nacionales en la zona norte fundamentalmente, donde siguen cayendo los puestos de trabajo y no repunta la actividad económica.

Mientras Ushuaia disfruta de la temporada de verano y de las divisas que dejan los turistas, la zona norte continúa en caída. Diego Navarro, presidente de la Cámara de Comercio, pidió “ponerse los pantalones largos”, generar atractivos y actividades por un lado, y también reclamar acciones ante políticas nacionales que están perjudicando la actividad económica de la ciudad.


25.02.2017

Caballero: La quita del arancel en los teléfonos celulares no está en carpeta

El ministro de Industria de la Provincia aclaró que la quita de aranceles a productos importados no alcanza a los celulares y aclararán la información.El ministro de Industria de la Provincia, Ramiro Caballero, informó este miércoles que desde el Gobierno Nacional  “nos aseguraron que la quita del arancel en los teléfonos celulares no está en carpeta” por lo que “tengo que desmentir esa posibilidad”.


11.02.2017

El ministro Dietrich en Tierra del Fuego

El presidente del PRO en Tierra del Fuego, Tito Stefani, mantuvo una reunión con miembros de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un parque eólico en el acceso a la ciudad.El presidente del PRO de Tierra del Fuego y represente de ANSES y del Fideicomiso Austral, Héctor ‘Tito’ Stefani, adelantó la visita del ministro de Transporte Guillermo Dietrich a la provincia. 


11.02.2017

Crece la cantidad de jubilaciones y no la cantidad de aportantes indicó Bahntje

El presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia, Rubén Bahntje, se refirió a las declaraciones del legislador Pablo Blanco quién sostiene que se debe quitar el aporte solidario y aclaró que tras el informe preliminar de valuación actuarial del entonces IPAUSS que realizó Eduardo Melinsky se “mostró claramente que de no haber sido por estos recursos no se habrían podido abonar las jubilaciones y el problema sería aún peor hacia adelante”.


11.02.2017

López Auil confirmó presentaciones ante la Fiscalía de Estado

López Auil, miembro del directorio de la Caja Previsional, explicó que “la situación con la que nos encontramos es que el directorio saliente no había cumplimentado con las leyes de esta nueva caja de previsión”.“Habían, por ejemplo, aprobado en el mes de diciembre una estructura de funcionamiento para la Caja y para la Obra Social”, aseguró, al tiempo que confirmó que “hemos denunciado esto en Fiscalía de estado. Estas estructuras las tendría que haber discutido el nuevo directorio”.


480 - 496 de 564 artículos
LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E