ECONOMIA PROVINCIAL
480 - 484 de 484 artículos
18.10.2016

Bertone: “Buscamos que los ciudadanos de Río Grande tengan un precio cuidado y proteger las fuentes de trabajo”

La Gobernadora encabezó la firma del anexo al acuerdo de colaboración del programa “Precios de Barrio” con la Cámara de Comercio de Río Grande. Posibilitará a los vecinos a acceder a distintos productos de consumo masivo a precios promocionales.


16.10.2016

Por el ingreso de equipos electrónicos hay más de 12 mil empleos en riesgo

Desde la cámara de la actividad sostienen que el ingreso de importados podría derrumbar la industria local. Son más de 12 mil empleos en riesgo, mayormente metalúrgicos. Apuntan a Cabrera como responsable de la debacle.


16.10.2016

Guerra por computadoras: Tierra del Fuego ya advierte que dejará de producir cuando el Gobierno abra la importación

Tal como había adelantado en el mes de julio iProfesional, desde el Ministerio de Producción aseguran que, a partir de 2017, las portátiles que ingresen del exterior dejarán de tributar el arancel del 35%. Desde la isla afirmaron que no será viable la producción nacional con estos cambios



Se cumple la profecía de Cristina: el mundo "se nos cae encima" y ahora el viento sopla contra la Argentina En la última semana el Banco Central frenó importaciones por u$s400 millones


28.06.2016

Crece la preocupación y el malestar por el tarifazo de Vuoto en Ushuaia

En el seno de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas representantes de las cámaras empresariales se presentaron a discutir la nueva tarifaría municipal impulsada por Walter Vuoto. Ante el faltazo del Ejecutivo municipal en el encuentro y frente a las inquietudes planteadas, el concejal Juan Manuel Romano propuso buscar el consenso necesario entre sus pares para la suspensión de la Ordenanza.


480 - 484 de 484 artículos
LO MAS RECIENTE
Destaco la fuerza y la valentía de las familias, José Luis Santana

19.03.2023

El Coordinador Provincial de Energía de Tierra del Fuego puso en valor la lucha y la perseverancia de las familias de pacientes Electrodependientes en la búsqueda de una mejor calidad de vida para sus familiares. “Desde la Secretaría de Energía se consiguieron los fondos para la compra de los equipos para toda la provincia, con una inversión de más de 64 millones de pesos”, resaltó Santana.