Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El vicegobernador inauguró exposición rural, sostuvo que “debemos definir que el campo somos todos” y dijo que el desafío del gobierno es llamar a la unidad a todos los sectores.
Acusan al Ejecutivo y al bloque del oficialismo en la Legislatura de avalar un convenio entre la provincia y el ANSES que perjudica los trabajadores estatales y los jubilados de la provincia. “Nos están entregando de pies y manos”, afirmó el legislador, Pablo Villegas (MPF). Recordemos que en enero la gobernadora, habia manifestado que el convenio obligada a realizar ciertos cambios(ver).
La letrada manifestó “aquí han jugado intereses que pararon la tramitación de la obra; se quiso plantear como una situación de ineficiencia del Municipio que no fue tal, y no podemos permitir que se instale en la conciencia colectiva porque es mentira"
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, anunció su voluntad de reunirse con frentistas del sector de la avenida Perito Moreno en el que se realizarán obras de reparación y ampliación de la arteria, con el objeto de analizar con ellos las inquietudes planteadas sobre la financiación del proyecto.
"Nos llegó la inquietud a través del concejal Juan Manuel Romano y estamos dispuestos a tener un espacio de diálogo con estos vecinos", aseveró el Intendente.
Vecinos del barrio “10 de Noviembre” en la Margen Sur reclaman por la apertura de calles en ese sector, lo que facilitaría el ingreso de los camiones que entregan agua y gas envasado. Y señalan que el Gobierno y el IPV se desentendieron de un compromiso asumido.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, Diego Navarro, planteó la necesidad de reaccionar frente al perjuicio de políticas nacionales en la zona norte fundamentalmente, donde siguen cayendo los puestos de trabajo y no repunta la actividad económica.
Mientras Ushuaia disfruta de la temporada de verano y de las divisas que dejan los turistas, la zona norte continúa en caída. Diego Navarro, presidente de la Cámara de Comercio, pidió “ponerse los pantalones largos”, generar atractivos y actividades por un lado, y también reclamar acciones ante políticas nacionales que están perjudicando la actividad económica de la ciudad.
El ministro de Industria de la Provincia aclaró que la quita de aranceles a productos importados no alcanza a los celulares y aclararán la información.El ministro de Industria de la Provincia, Ramiro Caballero, informó este miércoles que desde el Gobierno Nacional “nos aseguraron que la quita del arancel en los teléfonos celulares no está en carpeta” por lo que “tengo que desmentir esa posibilidad”.
El presidente del PRO en Tierra del Fuego, Tito Stefani, mantuvo una reunión con miembros de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un parque eólico en el acceso a la ciudad.El presidente del PRO de Tierra del Fuego y represente de ANSES y del Fideicomiso Austral, Héctor ‘Tito’ Stefani, adelantó la visita del ministro de Transporte Guillermo Dietrich a la provincia.
El presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia, Rubén Bahntje, se refirió a las declaraciones del legislador Pablo Blanco quién sostiene que se debe quitar el aporte solidario y aclaró que tras el informe preliminar de valuación actuarial del entonces IPAUSS que realizó Eduardo Melinsky se “mostró claramente que de no haber sido por estos recursos no se habrían podido abonar las jubilaciones y el problema sería aún peor hacia adelante”.
López Auil, miembro del directorio de la Caja Previsional, explicó que “la situación con la que nos encontramos es que el directorio saliente no había cumplimentado con las leyes de esta nueva caja de previsión”.“Habían, por ejemplo, aprobado en el mes de diciembre una estructura de funcionamiento para la Caja y para la Obra Social”, aseguró, al tiempo que confirmó que “hemos denunciado esto en Fiscalía de estado. Estas estructuras las tendría que haber discutido el nuevo directorio”.
El secretario de Economía y Finanzas del Municipio, Lucas Gallo cuestionó la actitud del Gobierno provincial respecto de la falta de diálogo institucional para acordar distintos asuntos, entre otros los fondos que corresponden diariamente a la ciudad como así también el pago de la deuda en concepto de coparticipación.
El Gobierno de la Provincia envió al parlamento un proyecto de Ley para declarar “la emergencia habitacional y de infraestructura edilicia y equipamiento comunitario por el término de 12 meses”, el que podrá se extendido por otros doce meses.Según publica el diario El Sureño, el mismo asegura que de acuerdo al listado de inscriptos en el Instituto Provincial de la Vivienda, hay 10.115 familias que no tienen vivienda propia, de las cuales 5.494 residen en Ushuaia, 4.428 en Río Grande y 193 en Tolhuin.
El secretario de Finanzas, contador Oscar Bahamonde, mantuvo una reunión con su par de la Municipalidad de Ushuaia, Lucas Gallo, con el objetivo de realizar un análisis conjunto de las consecuencias sobre las arcas municipales ante el atraso en el envío de fondos coparticipables por parte del Gobierno Provincial.
El presidente de la Caja Compensadora de la Policía provincial, Dardo Stefo, negó que el proyecto de reforma al sistema previsional elevado por el Gobierno a la Legislatura haya sido consensuado. Dijo que eliminaron más de 40 artículos y hay modificaciones “sustanciales”.En diálogo con el programa Capicua, el titular de la Caja Compensadora policial, Dardo Stefo, sostuvo que “lamentablemente el proyecto que el Ejecutivo ha presentado a la Legislatura no es el proyecto que nosotros presentamos”, negando así que la propuesta de reformas en el sistema jubilatorio de policías y penitenciarios haya sido consensuada.
El intendente Gustavo Melella dijo que en el término de quince días los vecinos del barrio Los Cisnes quedarán en condiciones de tener gas por red domiciliaria. Destacó la predisposición de Camuzzi Gas del Sur para permitir desarrollar la obra. Habló de una deuda pendiente: Mayor seguridad en el acceso al barrio.
El Municipio de Río Grande informó que procedió nuevamente a abonar con fondos propios nuevas obligaciones con la empresa a cargo de la construcción de la nueva Planta Potabilizadora de la ciudad, garantizando así la continuidad de los trabajos, evitando las interrupciones mientras se espera el reintegro de los fondos provenientes del Fideicomiso Austral.