ECONOMIA PROVINCIAL
496 - 512 de 567 artículos
11.02.2017

El ministro Dietrich en Tierra del Fuego

El presidente del PRO en Tierra del Fuego, Tito Stefani, mantuvo una reunión con miembros de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande con el objetivo de avanzar en el desarrollo de un parque eólico en el acceso a la ciudad.El presidente del PRO de Tierra del Fuego y represente de ANSES y del Fideicomiso Austral, Héctor ‘Tito’ Stefani, adelantó la visita del ministro de Transporte Guillermo Dietrich a la provincia. 


11.02.2017

Crece la cantidad de jubilaciones y no la cantidad de aportantes indicó Bahntje

El presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia, Rubén Bahntje, se refirió a las declaraciones del legislador Pablo Blanco quién sostiene que se debe quitar el aporte solidario y aclaró que tras el informe preliminar de valuación actuarial del entonces IPAUSS que realizó Eduardo Melinsky se “mostró claramente que de no haber sido por estos recursos no se habrían podido abonar las jubilaciones y el problema sería aún peor hacia adelante”.


11.02.2017

López Auil confirmó presentaciones ante la Fiscalía de Estado

López Auil, miembro del directorio de la Caja Previsional, explicó que “la situación con la que nos encontramos es que el directorio saliente no había cumplimentado con las leyes de esta nueva caja de previsión”.“Habían, por ejemplo, aprobado en el mes de diciembre una estructura de funcionamiento para la Caja y para la Obra Social”, aseguró, al tiempo que confirmó que “hemos denunciado esto en Fiscalía de estado. Estas estructuras las tendría que haber discutido el nuevo directorio”.


28.01.2017

Gallo: Teníamos un contacto permanente pero desde la semana pasada el Gobierno cortó el diálogo

El secretario de Economía y Finanzas del Municipio, Lucas Gallo cuestionó la actitud del Gobierno provincial respecto de la falta de diálogo institucional para acordar distintos  asuntos, entre otros los fondos que corresponden diariamente a la ciudad como así también el pago de la deuda en concepto de coparticipación.


27.01.2017

Gobierno busca autorización para utilizar el mecanismo de contratación directa en obras publicas

El Gobierno de la Provincia envió al parlamento un proyecto de Ley para declarar “la emergencia habitacional y de infraestructura edilicia y equipamiento comunitario por el término de 12 meses”, el que podrá se extendido por otros doce meses.Según publica el diario El Sureño, el mismo asegura que de acuerdo al listado de inscriptos en el Instituto Provincial de la Vivienda, hay 10.115 familias que no tienen vivienda propia, de las cuales 5.494 residen en Ushuaia, 4.428 en Río Grande y 193 en Tolhuin.


25.01.2017

Los municipios analizan acciones conjuntas por el atraso en la coparticipación de fondos

El secretario de Finanzas, contador Oscar Bahamonde, mantuvo una reunión con su par de la Municipalidad de Ushuaia, Lucas Gallo, con el objetivo de realizar un análisis conjunto de las consecuencias sobre las arcas municipales ante el atraso en el envío de fondos coparticipables por parte del Gobierno Provincial.


25.01.2017

Jubilaciones de policías: No es el proyecto que presentamos

El presidente de la Caja Compensadora de la Policía provincial, Dardo Stefo, negó que el proyecto de reforma al sistema previsional elevado por el Gobierno a la Legislatura haya sido consensuado. Dijo que eliminaron más de 40 artículos y hay modificaciones “sustanciales”.En diálogo con el programa Capicua, el titular de la Caja Compensadora policial, Dardo Stefo, sostuvo que “lamentablemente el proyecto que el Ejecutivo ha presentado a la Legislatura no es el proyecto que nosotros presentamos”, negando así que la propuesta de reformas en el sistema jubilatorio de policías y penitenciarios haya sido consensuada.


24.01.2017

Vecinos del barrio Los Cisnes están a un paso de contar con el servicio de gas por red domiciliaria

El intendente Gustavo Melella dijo que en el término de quince días los vecinos del barrio Los Cisnes quedarán en condiciones de tener gas por red domiciliaria. Destacó la predisposición de Camuzzi Gas del Sur para permitir desarrollar la obra. Habló de una deuda pendiente: Mayor seguridad en el acceso al barrio.


21.01.2017

Planta potabilizadora: Río Grande desembolsa nuevamente fondos para evitar que la obra se frene

El Municipio de Río Grande informó que procedió nuevamente a abonar con fondos propios nuevas obligaciones con la empresa a cargo de la construcción de la nueva Planta Potabilizadora de la ciudad, garantizando así la continuidad de los trabajos, evitando las interrupciones mientras se espera el reintegro de los fondos provenientes del Fideicomiso Austral.


18.01.2017

Obra Social: Por 4ª vez consecutiva los directores activos y pasivos faltaron a reunión de directorio

La Presidenta de la Obra Social de la Provincia (OSPTF) Margarita Gallardo informó que por 4ª vez consecutiva los directores por la Unión de Gremios, Aníbal Torres y Gustavo Caicheo, faltaron a la reunión de directorio formalmente convocada.La Obra Social fue creada por Ley Provincial 1071 a partir de la separación de la Caja Previsional y la Obra Social, que anteriormente se encontraban unificadas en el ex IPAUSS. La misma cuenta con un Presidente y un Vocal que ejerce la vice presidencia designados por el Poder Ejecutivo, y dos vocales electos por los afiliados.


18.01.2017

“Si alguno piensa que la sanción económica es la forma de vincular a los gobiernos, está equivocado”

Souto afirmó que “no nos quejamos, decimos lo que pasa. Y cuando tenemos que salir a reparar situaciones lo hacemos, y cuando tenemos que salir a arreglar la ciudad con los pocos recursos que tenemos, vamos y lo hacemos”.El Secretario de Coordinación de Gestión del Municipio, Oscar Souto, lamentó que el jefe de gabinete del gobierno provincial Leonardo Gorbacz siga “mostrando su ignorancia respecto a los temas de la ciudad, porque no es cierto que la obra de la Perito Moreno la vayan a pagar los vecinos con más impuestos, quiero ver cuáles son las obras que hizo la Provincia”, se preguntó tras las críticas públicas del funcionario provincial por los medios.


10.01.2017

En febrero vuelve a subir el servicio de agua potable en Ushuaia

La medida se adoptó en una audiencia pública realizada en diciembre. La suba se ubicará entre un 18% para los usuarios que no tengan deudas con la DPOSS. En cambio, para los deudores el aumento será del 23%."Este es un servicio que no venían brindando ni el Municipio ni la DPOSS y la facturación es simplemente el cobro por algo que ahora se presta efectivamente", dijo Worman.


09.01.2017

La Gobernadora promulgó la ley creación del Laboratorio del Fin del Mundo

La gobernadora Rosana Bertone promulgó la Ley 1136 aprobada por la Legislatura provincial, que establece la creación del "Laboratorio del Fin del Mundo Sociedad Anónima", el cual permitirá la incursión de la Tierra del Fuego en la producción y comercialización de productos farmacéuticos tales como medicamentos, antibióticos y sueros. La normativa determina además que el Estado tendrá participación accionaria mayoritaria en la empresa.


06.01.2017

El Intendente Walter Vuoto destacó el verdadero federalismo es la distribución de recursos

El Intendente destacó el verdadero federalismo es la distribución de recursos,han sido producto de esa política y planificación de la gestion que encararon los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.“Es muy importante que podamos tener ya el primer barrio municipal y, en lo personal es un trabajo que hemos recorrido con Sandra Esperón, hace ya dos años con el gobierno nacional anterior, con el federalismo de recursos, cuando llegaba la obra pública nacional a la ciudad”, dijo Vuoto.


04.01.2017

A un año de gobierno de Macri en la Coparticipación Nacional,Tierra del Fuego perdio 11% con relacion a la Inflación

Pese a que todavía no se difundieron los números oficiales, el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Luis Capellano, confirmó que durante el primer año de Gobierno de CAMBIEMOS Tierra Del Fuego tuvo una caída de 11 puntos en la Coparticipación Nacional, en relación a la inflación.


02.01.2017

El Vicegobernador cobró “viático internacional” para ir hasta San Sebastián

Para trasladarse hasta el Paso Fronterizo San Sebastián en la república de Chile, el Vicegobernador de Tierra del Fuego se auto otorgó "medio viatico internacional" para asistir a un acto oficial por el monto de $2.800; algo más del aumento otorgado a los empleados públicos en todo el 2016. El Paso Fronterizo San Sebastián se encuentra a 80 km. al norte de Río Grande.


496 - 512 de 567 artículos
@consensopatagon
LO MAS RECIENTE