ECONOMIA PROVINCIAL

Gobierno busca autorización para utilizar el mecanismo de contratación directa en obras publicas

27.01.2017

El Gobierno de la Provincia envió al parlamento un proyecto de Ley para declarar “la emergencia habitacional y de infraestructura edilicia y equipamiento comunitario por el término de 12 meses”, el que podrá se extendido por otros doce meses.Según publica el diario El Sureño, el mismo asegura que de acuerdo al listado de inscriptos en el Instituto Provincial de la Vivienda, hay 10.115 familias que no tienen vivienda propia, de las cuales 5.494 residen en Ushuaia, 4.428 en Río Grande y 193 en Tolhuin.

El gobierno busca habilitar el mecanismo de contratación directa por un monto de hasta 5 millones de pesos y de hasta 10 millones de pesos para el caso de licitaciones privadas.

Será desde el IPV que se deberá “elaborar y ejecutar un plan de trabajo referido a la emergencia para la reparación, refacción, ampliación o reacondicionamiento de las soluciones habitacionales, que se encuentren deshabitadas o no, y fijando el plan de acción para las obras nuevas que deberán ejecutarse durante el año 2017”.

Desde el gobierno explican además que actualmente existen inconvenientes con la aplicación de programas de financiamiento nacionales y que, “para su correcto funcionamiento, sumado a los diferentes mecanismos de control que contemplan, prevén plazos de ejecución y rendición de gastos que en la mayoría de los supuestos no resultan compatibles con los mecanismos previstos en nuestra legislación provincial”.

Además considera necesario hacerlo con obras que sean ejecutadas a través de fondos provinciales, debido a la “trascendencia social”, que poseen.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E