ECONOMIA PROVINCIAL

No tenemos solución en la apertura de calles y era una promesa del Gobierno

09.03.2017

Vecinos del barrio “10 de Noviembre” en la Margen Sur reclaman por la apertura de calles en ese sector, lo que facilitaría el ingreso de los camiones que entregan agua y gas envasado. Y señalan que el Gobierno y el IPV se desentendieron de un compromiso asumido. 

“Pedimos ayuda a Gobierno para darnos una solución para que pueda pasar los camiones del agua y el gas, porque estos predios están siendo utilizados por el IPV para reubicar familias por casos sociales, pero no tenemos solución y era una promesa del Gobierno”, resumió Susana González, referente del barrio “10 de Noviembre” de la Margen Sur.

González explicó que “en los planos de mensura está especificado que estos predios son para casos sociales, y de hecho ya tenemos doce casos sociales reubicados en este lugar, pero no tenemos solución por la apertura de calles”.

“Todavía estamos en la dulce espera”, ironizó la vecina, señalando que ante la falta de respuesta de los funcionarios de Gobierno recurrieron al Municipio. “Necesitamos una solución para los vecinos, porque lamentablemente estamos sufriendo el abandono de personas”, remarcó.

Según González, este nuevo predio destinado a casos sociales ya alberga “a doce familias con niños”, y la falta de calles impide el ingreso de los camiones que distribuyen agua potable y gas envasado.

“Lo peor es que si existe alguna emergencia tampoco podrá ingresar el camión de los bomberos”, agregó.

Fuente: Critica Sur

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E