ECONOMIA PROVINCIAL

Proyecto Patagonia: TDF presente en la primera reunión

18.03.2017

La provincia fueguina presentó proyectos de importancia estratégica regional y local, como el puerto Caleta la Misión de Río Grande y el interconectado eléctrico al sistema nacional.

En el marco de las acciones que se llevan a cabo para el desarrollo del "Proyecto Patagonia”, la provincia de Tierra del Fuego participó de la primera reunión, celebrada en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, donde se abordaron estrategias de articulación conjuntas entre Nación y las seis provincias de la región.

 
Con la asistencia de equipos técnicos provinciales, la convocatoria estuvo presidida por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el gobernador chubutense, Mario Das Neves. 
 
 
Tierra del Fuego presentó proyectos de importancia estratégica regional y local, como el puerto Caleta la Misión de Río Grande y el interconectado eléctrico al sistema nacional -entre otros-, con vistas de   mejorar la competitividad y el desarrollo territorial.

Asistieron en representación fueguina el secretario de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat, Olaf Jovanovich, el subsecretario de Planificación y Ordenamiento Territorial, Alejo Balestri; el subsecretario de Obras Públicas, Gabriel Córdoba; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad; Gastón Natale; y el vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Néstor Gonzáles.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.